Dormiflex presenta King Koil Reserve: el descanso premium llega a Montevideo y Punta del Este

(In Content) Con casi tres décadas de trayectoria, Dormiflex reafirma su liderazgo como especialista en descanso premium en Uruguay. Ahora, suma a su portafolio la nueva línea King Koil Reserve, sinónimo de innovación, tecnología y confort.

Image description

Dormiflex se ha consolidado en Uruguay como el referente en descanso premium, combinando trayectoria, tecnología y un servicio de atención personalizada que convierte la compra en una experiencia.

Hoy, la firma da un paso más presentando la nueva línea King Koil Reserve, colchones diseñados con la más avanzada tecnología de descanso y con la calidad que caracteriza a la marca líder mundial. Una propuesta que eleva el estándar de confort y bienestar, pensada para quienes valoran el arte de descansar.

Pero en el mundo actual, dormir bien es más que es una necesidad. Estudios recientes muestran que el sueño de calidad impacta directamente en la salud física, el rendimiento cognitivo y el bienestar emocional. Invertir en un descanso premium no es un lujo, sino la mejor estrategia para enfrentar días cada vez más exigentes, con la energía y claridad necesarias.

Con 28 años en el mercado, Dormiflex cuenta con dos locales en Montevideo y uno en Punta del Este, ubicaciones estratégicas que reflejan la impronta premium de la marca. Cada sucursal está diseñada para que los clientes puedan vivir en primera persona la experiencia de encontrar su descanso ideal.

Más allá del producto, la filosofía de Dormiflex es clara: ofrecer atención personalizada y acompañar al cliente en todo el proceso, asegurando que cada elección sea la correcta.

Dormiflex invita a descubrir la nueva línea King Koil Reserve en sus locales o en la tienda online. Porque el descanso premium merece lugares premium.
Probá esta nueva forma de descansar en los locales de Punta del Este, Av. Italia esq. Orinoco y en Montevideo, en Luis A. de Herrera 1301 o ingresá a www.dormiflex.com.uy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.