Dolce Gusto desparrama gotas por el mercado (entra al mundo digital y de los expresos fuertes)

(Por Sabrina Cittadino) Necafé Dolce Gusto lanzó su nueva máquina multibebida Drop al mercado. Además de su diseño “rupturista”, como lo define la Group Marketing Manager de Nestlé, Lucía Stirling, es un electrodoméstico que se quiere sumar al mercado de teléfonos y televisores inteligentes. Asimismo, la marca tendrá nuevos sabores en cápsulas para la temporada de invierno.

Image description

La nueva máquina —no cafetera, máquina, porque prepara bebidas como Nescau o té, las cuales no llevan café —ingresó al mercado uruguayo en abril y se puede encontrar en los mismos puntos de venta que los modelos anteriores a US$ 295. Lo que la destaca de las viejas es su diseño con forma de gota —de ahí su nombre en inglés “Drop” — y que no tiene botones.
“Es una máquina que está entrando en el mundo digital. Hasta ahora podían ser automáticas pero no eran digitales y esta es una máquina touch. Apunta a ingresar en el mercado de todo lo que es smartphones o smart TVs”, nos contó Stirling en el lanzamiento de Drop, que se realizó en Negroni. En cuanto al diseño, explicó que el desarrollo está inspirado en una gota de café, lo que la hace poco convencional y muy rupturista. “Marca un quiebre en lo que es diseño respecto a lo que van a ser a futuro las máquinas de Dolce Gusto”, agregó.
Estos cambios en el electrodoméstico no implican cambios en las cápsulas, aclaró Stirling: “se seguirán usando las cápsulas que lanzamos en 2011 y con las cuales venimos creciendo todos los años a nivel de doble dígito”. Precisamente, el objetivo para este año es volver a crecer de la misma manera y, para ello, ingresarán nuevos sabores para la temporada de invierno. “Vamos a tener dos nuevos lanzamientos para entrar en el mundo de los expresos muy fuertes”, indicó la Group Marketing Manager de Nestlé.
Consultada por posibles nuevas boutiques exclusivas de Nescafé Dolce Gusto, como la que abrieron en Punta Carretas Shopping el año pasado, Stirling respondió: “estamos analizando otras alternativas para poder desarrollar en el mercado local, pero por ahora no podemos contar novedades”.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.