Disco, Atma y Fundación Logros cambian bolsas por árboles. En 2012 recogieron 24 toneladas que se reciclarán

Grupo Disco, Atma y la Fundación Logros plantaron árboles nativos y cítricos en dos centros educativos del barrio Lavalleja, con el fin de promover el cuidado del medio ambiente y la importancia del consumo diario de frutas. La iniciativa -que se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Empresarial de Grupo Disco denominado ECOS- es financiada por la campaña de recolección de bolsas plásticas en desuso entregadas durante todo el año por los clientes de Disco, Devoto y Géant en las sucursales de todo el país, que fueron adquiridas por la empresa Atma para su posterior reciclado y utilización como materia prima en la fabricación de productos. En el correr de 2012 lograron recolectar más de 24 mil kilos de bolsas plásticas, un 10% más que en 2011.   

 Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En la jornada fueron plantados cerca de una veintena de árboles, de los cuales 10 fueron destinados a la Escuela Nº 92 y seis al Jardín Nº 217. Además de naranjos, limoneros y mandarinos, cuatro de estas plantas corresponden a la especie autóctona Arazá. Se estima que los pequeños ejemplares plantados comiencen a dar fruto al cabo de dos años. En 2013 se pondrá a la venta una línea de productos fabricados a partir de las bolsas plásticas depositadas por los clientes de los supermercados. En ediciones anteriores, el dinero obtenido por la compra de Atma de las bolsas en desuso fue volcado hacia la adquisición de oxímetros para hospitales públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.