Desde Michigan a Montevideo (American Eagle desembarcó en UY con un local en Punta Carretas Shopping)

De la mano del Grupo David -un conglomerado que ya tiene operaciones en Uruguay a través de las marcas Victoria’s Secret y Bath & Body Works- llega la marca estadounidense American Eagle, especializada en jeans, con un local de casi 150 m2 en Punta Carretas Shopping.

Image description
Image description
Image description
Image description

Creados inicialmente para hombres -particularmente trabajadores mineros-, los pantalones vaqueros o jeans se volvieron muy populares como ropa casual por la década de 1950, sobre todo a través de figuras como Marlon Brando y James Dean, protagonistas de inolvidables filmes como The wild one y Rebel without a cause, respectivamente. Desde ese entonces a ahora, los vaqueros o jeans nunca pasaron de moda y se convirtieron en una prenda para hombres y mujeres de toda edad.

Ahora, uno de los players más importantes en la industria del jean llegó a Uruguay con una tienda de 148 m2 ubicada en Punta Carretas Shopping. Se trata de la marca estadounidense American Eagle, cuyas prendas -para hombres y mujeres- crear outfits auténticos para cada estilo de cliente, con todos los talles disponibles en camisas, camisetas, remeras, vestidos y, por supuesto, jeans, la categoría más importante y con mayor diversidad de la marca.

Esta apertura, que significó una inversión en el entorno de los US$ 700.000 y es la primera de un plan de expansión que supone levantar cortina de otros cuatro locales, llega de la mano del Grupo David, que ya tiene en el mismo shopping operaciones con otras marcas prestigiosas, como Victoria’s Secret y Bath & Body Works.

“Llegamos a Uruguay tras un estudio de mercado previo que nos indicó el alto reconocimiento de la marca entre los consumidores locales”, dijo María Fernanda Marcano, regional brand manager de American Eagle, agregando que, tras la apertura del local, “son cientos los que nos visitan cada día, lo que nos permite tener resultados mejores a los esperados”.

American Eagle cuenta con variedad de fits, tallas, lavados y sobre todo comodidad -sostuvo Marcano-. La marca invierte en investigación para ofrecer telas innovadoras con un stretch inigualable sin perder su forma. Confiamos en que todas estas características nos permitirán seguir creciendo en Uruguay”.

Fundada en 1977 en Michigan, American Eagle inició un camino que la llevó a convertirse en una empresa que cotiza en Nasdaq desde 1994 y desde hace algo más de dos décadas es una compañía con presencia internacional.

Considerada una de las mejores marcas de jeans en relación de calidad-precio, American Eagle actualmente se enfoca en desarrollar acciones sustentables, ya que viene trabajando en la reducción de su huella de carbono, buscando disminuir el consumo de energía en sus procesos de confección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.