Desde Amazonas las sandalias biodegradables izan bandera en Punta del Este (van por MVD)

(Por Lucía Etchegoyen) Las sandalias BioRubber son producidas a partir del látex, un material extraído de las siringueras nativas de la Amazonia, y al ser descartadas en condiciones favorables, se descomponen en sólo 5 años. Desarrolladas por el Centro de Tecnologia do Amazonas, sus sandalias no producen ningún tipo de contaminación en el medio ambiente en el periodo de su descomposición. Además de la línea BioRubber, fue creada Eco Rubber, una colección de sandalias de goma compacta 100% recicladas y reciclables. Para esta temporada 2016, Amazona estará en OH LA BARRA,  en la store de Conrad  y en Manantiales... (seguí, hacé clic en el título)

Mientras se espera la confirmación de otros lugares tanto en el Este como en Montevideo. En la era de la conciencia por el cuidado de nuestro planeta, la sustentabilidad como camino y el consumo responsable, cada aporte es válido para generar el cambio necesario.”Apuntamos a que la gente consuma productos sustentables y que cuiden el medioambiente”, afirmó Jorge Machiñena.
Por esa razón, surgen nuevas alternativas para solucionar esta problemática y una de ellas es el desarrollo de productos biodegradables – que se degradan más fácilmente, generando menos impacto en la naturaleza –.
Sabemos que cada tipo de material posee un tiempo estimado de descomposición en el medio ambiente. Lamentablemente, no todos desaparecen con la misma rapidez que surgen. Materiales de plástico como botellas, pueden llevar más de 500 años para desintegrarse o productos de goma sintética pueden permanecer en la naturaleza hasta 700 años.

Inspirados en esta conciencia, la marca brasileña de calzados Amazonas desarrolló la línea de sandalias BioRubber,  “las primeras sandalias biodegradables del mundo”.El resultado de esa unión de moda y sustentabilidad fueron calzados ecológicos, cuyo diseño homenajea los ríos, florestas y elementos de la cultura amazónica.
La nueva colección de Amazonas Sandals, para damas, caballeros,niños y bebés llega a Uruguay a partir de noviembre. Además de su  composición ecológica se destaca el diseño aerodinámico que calza perfectamente al pie brindando un andar cómodo y liviano. Las que tienen caucho reciclado su precio rondará entre los $500 y $700.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.