Delivery “con alas”… empresa brasilera testea entregas delivery utilizando drones

La empresa Pao To Go, una compañía de origen brasilero fundada en 2012 que actualmente cuenta con cerca de 120 locales franquicias por todo Brasil, EEUU y Argentina, ha destacado por posicionarse con un novedoso sistema de Panadería “Drive Thru”, pero ahora está innovando a través del interés de la distribución de sus productos a través de Drones controlados desde sus locales… (seguí, hacé clic en el título)

¿Se podrá extender de tal forma que la escena de la caja con los bizcochos y el pan aterrizando en el balcón o fondo de alguna casa de Uruguay pueda ser también real? ¿en cuántos años? ¿o serán meses?, tendremos que mirar más atentamente hacia arriba…

En Uruguay desde hace unos meses el término “dron” ha estado en boca de varios por el comienzo de su aplicación por parte el Ministerio del Interior en la vigilancia aérea de Montevideo, desatando debates de toda clase y color sobre temas tan diversos como costos, privacidad, derechos civiles, etc…

Pero esta situación, seguramente genere otra clase de debates cuando el fin del volador aparato sea otro, por ejemplo, se están comenzando a realizar prototipos para el desarrollo de actividades en la agricultura como el regado de pesticidas sobre cultivos, o quizás algún medio de comunicación enfrente demandas por invasión de espacios privados como sucede hoy en día en Estados Unidos.

Estos pequeños (a veces no tanto) robots, ya están disponibles en el mercado uruguayo no sólo en tiendas especializadas en electrónica, sino en supermercados de grandes superficies, donde los precios para el gran público parecen ser algo altos (un “chiche” de estos se puede adquirir por U$S 700).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.