Del trabajo en un frigorífico a la gestión de una empresa especializada en empanadas (Lokotas ofrece 60 sabores diferentes)

(Por Antonella Echenique) Corría el año 1987. Rodolfo Montesdeoca estaba trabajando en un frigorífico de chacinado cuando se dio cuenta de que había un nicho importante en el mercado de las empanadas al horno. Había pocos locales y todas eran fritas. “En esa época se hablaba muy poco de comer sano, por eso decidimos salir con un producto más amigable y saludable para todo el público. Así, salimos con empanadas horneadas, que además innovamos en el mercado, mezclando harina de maíz con harina de trigo”, aseguró Rodolfo Montesdeoca, fundador de Lokotas.

Image description
Image description
Image description

Al día de hoy, Lokotas se distingue por ser un producto casero y clásico uruguayo, que con el pasar de los años, fue incorporando otros productos como pizza, tartas, panchos, ensaladas y en esta época tienen opciones de sopas. En ese sentido, Rodolfo comentó que tienen 60 sabores disponibles de empanadas. “Los sabores adicionales no son la principal fuente de ingresos, pero sí nos diferencian de la competencia. Hemos innovado mucho con los sabores, pero los clásicos como jamón y queso, y carne, siguen liderando las ventas”, señaló. Agregó que el 80% de sus ventas totales corresponden a empanadas. 

En sintonía, indicó que en 2023, las personas cruzaban a Buenos Aires por la diferencia cambiaria; aún así, Lokotas logró crecer un 10% respecto al año anterior. Sin embargo, Rodolfo destacó que este año, hasta el momento, ya han crecido un 10% en comparación con el 2023. “Promocionamos mucho y cuidamos el servicio de entrega para que el producto llegue caliente como recién hecho. Tenemos una app con descuentos y promociones, y celebramos el cumpleaños de nuestros clientes con un 25% de descuento. El crecimiento lo forzamos y lo regamos todos los días para que la empresa siga creciendo”, afirmó.

Por otra parte, adelantó que están trabajando arduamente para expandirse este año, pero hasta el momento no hay novedades sobre dónde será el próximo local. Actualmente, Lokotas cuenta con dos locales, uno ubicado en Pocitos y otro en el centro de Montevideo. Además, mencionó que recientemente crearon un club de fans con personas que invitan a unirse y probar las empanadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.