De ser un hobby a tener tres locales (Dulce Sofía busca ser parte de la cultura uruguaya dulcera)

(Por Antonella Echenique) Dulce Sofía busca posicionarse como una marca uruguaya dulcera y apunta a llegar a todos los rincones del Uruguay y proyectar al exterior. 

Image description

Dulce Sofía, una pastelería que nació como un hobby hace 10 años y hoy cuenta con tres locales y una planta de producción en Montevideo. “Estaba cocinando en verano para poder comprar un celular nuevo y comencé a vender tortas”, sostuvo Sofía Antoniol, fundadora de la empresa. En 2018 viajó a España, donde estuvo trabajando en una cafetería y regresó en diciembre de ese año con nuevas ideas para continuar su emprendimiento. 

Al principio, Sofía no tenía un objetivo claro, pero con el tiempo fue delegando tareas y planteando metas más concretas. “Hoy en día, el objetivo es ser parte de la cultura uruguaya, especialmente en un país donde somos muy dulceros”, comentó. 

Hoy en día, la empresa se destaca por tener las cookies, uno de los productos más vendidos y además, innovaron con producto mensual que cambia cada mes, bajo el nombre “estrella fugaz”. “En el día de tu cumpleaños, si compras una torta te llevas una estrella fugaz, este se destaca por ser un producto único cada mes, que no se repite”, comentó Antoniol. 

Con el objetivo de seguir posicionándose como una marca uruguaya dulcera, la empresa está buscando oportunidades de llevar sus productos al interior del país y explorando oportunidades en el exterior. “Estamos proyectando y trabajando en eso, aunque a veces los planes toman más tiempo del esperado”, señaló. 

Entre los productos más destacados están las cookies y las porciones de tortas. “La empresa tuvo un crecimiento notorio del 50% entre 2022 y 2023, aproximadamente", agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.