¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Capitalizar el Mundial en la oficina

María Inés Rocca, es socia directora de BW Comunicación Interna Uruguay, primera agencia especializada en la gestión de la comunicación interna del país. En una nota que publicamos hace unos días nos preguntábamos ¿cómo están capitalizando las empresas locales las horas de los partidos en los que juega Uruguay?, y ello disparó la respuesta de María Inés que nos tira algunas ideas de lo que se puede hacer: “Desde BW Comunicación Interna… (seguí, hacé clic en el título)

... estamos desarrollando muchas campañas y acciones de comunicación interna (con los empleados) con motivo del mundial. Las empresas están apostando mucho tiempo (y presupuesto) en el desarrollo de acciones de motivación e integración con los empleados.
Las empresas se están preocupando por integrar ‘el tema’ del mundial y aprovecharlo como instancia de comunicación interna transmitiendo valores asociados al deporte. Algunas vienen trabajando desde hace unos meses. El primer paso es la elaboración de un plan. Y uno de los objetivos más importantes es fomentar la integración con juegos y premios, aprovechando el clima festivo y que la gente está más alegre.
Creamos espacios para lo lúdico promoviendo trivias, concursos internos para elegir la mejor hinchada, por ejemplo, o ‘pencas’ online. Es fundamental que ese torneo, que generalmente se articula en plataformas digitales, se convierta en un espacio de comunicación. Los colaboradores entrarán dos o tres veces por día a ver sus pronósticos, con sus resultados y la tabla general de posiciones. Es por esta razón que esta plataforma digital se convierte en un importante canal alternativo para transmitir mensajes.
Hay empresas están trabajando mucho en la ambientación del lugar de trabajo para mejorar el clima para los días de partido”.
BW Comunicación Interna opera en Uruguay desde hace cinco años, y lleva más de 18 años en Argentina. Además, están en Brasil, Chile y Paraguay. Algunos de sus clientes son: Pronto!, Nuvó, Nestlé, TCC, Loreal, BBVA, Coca Cola, HRU, Divino, Roche, y Tenaris.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.