De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

En junio de 2011 un padre y tres hermanos decidieron homenajear al abuelo de la familia y entonces Pedro fue el nombre escogido para un emprendimiento gastronómico que ya lleva 14 años al firme en el corazón del barrio Palermo. Ahora, La Cocina de Pedro consolida su trayectoria con la apertura de un nuevo local.

“Hace al menos un año que La Cocina de Pedro viene proyectando un crecimiento a través de distintas cosas, como por ejemplo ofrecer nuevos servicios o bien lo que fue una reforma en el restaurante de Palermo y ahora, hacia le segunda quincena de marzo, la apertura una nueva casa en la esquina de Aiguá y Juan Carlos Blanco, en pleno Prado”, comentó Gonzalo Acosta a InfoNegocios.

Según el gerente de La Cocina de Pedro, el nuevo local “será espejo y reflejo del local de Palermo, con la misma propuesta en la carta, cuyas estrellas son las pastas, los risottos, las pescas y la parrilla”.

Con una inversión por encima de los 450.000 dólares, La Cocina de Pedro busca seguir expandiendo su proyecto gastronómico a otros barrios de Montevideo, como por ejemplo Carrasco y más adelante Maldonado, más precisamente en Punta del Este.

“En Palermo tenemos capacidad para atender a unos 130 comensales y en el Prado la cifra es similar e incluso un poco más, lo que nos permite tener siempre disponibilidad para una de las propuestas fuertes que tenemos que es la de eventos, en la que armamos un sector exclusivo para un máximo de 50 personas con lo que ellos escojan del menú, a medida”, sostuvo Acosta, agregando que otra de las propuestas que está creciendo mucho “es La Cocina de Pedro en tu casa, en la que brindamos todo el servicio de cocina a domicilio tanto sea para fiestas o eventos corporativos”.

En este sentido, el gerente de La Cocina de Pedro señaló que una de las propuestas que más popularidad tiene “es el show de fuegos, con una parrilla de tres metros, ollas de todos los tamaños, horno a leña, barra de tragos… es un espectáculo en sí mismo”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.