De las bolsas al agro: cómo Tashiro y Takata se reinventa tras 45 años en el mercado

(Por Antonella Echenique) La empresa familiar suma soluciones técnicas al agro y mantiene un crecimiento sostenido tras más de cuatro décadas en el mercado.

Image description

La empresa Tashiro y Takata mantiene un crecimiento sostenido y sumó mejoras en sectores donde antes no estaba presente. Además, hoy, además de sus tradicionales bolsas para comercios, incursiona en el agro con desarrollos técnicos como Hidrosilo, una solución pensada para almacenar agua a bajo costo.

La historia de Hidrosilo comenzó durante la seca grande de 2023, en la casa de un tío en Maldonado, donde extraer agua de los pozos era un verdadero desafío. “Pensamos cómo podíamos ir guardándola de a poco mientras la sacábamos, y de una bolsa de silo surgió la idea de Hidrosilo”, comentó Akemi Takata, director de la empresa. En ese sentido, el producto es muy similar a una bolsa de silo, pero reforzado en todo sentido, y requirió años de desarrollo hasta estar listo. Finalmente, fue lanzado este año en Expoactiva, generando interés entre productores de todo el país.

Asimismo, la historia de la empresa tiene raíces familiares profundas. Tashiro (su tío) y Takata (su padre) comenzaron como floricultores descendientes de japoneses, enfrentando desafíos como invernaderos de vidrio que se rompían con las tormentas. Un tío viajó a Japón y trajo la innovación del polietileno, y a partir de esa idea fundaron Tashiro y Takata, empezando con bolsitas y luego desarrollando sus propias máquinas para fabricar films para invernaderos.

Cabe destacar que no fue un proceso de reinvención abrupto, sino un crecimiento paso a paso: de rollos de 2 metros de ancho que ellos mismos “soldaban” con planchas de ropa, a la primera extrusora en Uruguay en 1996 que podía fabricar materiales de hasta 9 metros de ancho, declarada de interés nacional. En este escenario, surgió Pacifil S.A., consolidándose la expansión industrial de la empresa.

Fundada hace más de 45 años, Tashiro y Takata se consolidó como proveedores de confianza para supermercados, panaderías, carnicerías y ferias. En ese sentido, Takata explicó que “lo que nos distingue es la combinación de productos confiables, precios competitivos y un servicio ágil, con entregas rápidas, flexibilidad y atención personalizada”, señaló. Asimismo, la empresa fortaleció la logística y sumó más vendedores que recorren comercios, distribuidores y productores agropecuarios, ampliando su cobertura a nivel nacional.

El catálogo de productos de Tashiro y Takata es amplio y va desde bolsas de residuos y rollos para frutas y verduras hasta versiones reforzadas para panaderías o camisetas impresas para ferias. Además, la apuesta más novedosa se encuentra en el agro: además de films para invernaderos y lonas para silo, Hidrosilo permite almacenar grandes volúmenes de agua de manera económica y eficiente, lo que ya despertó interés entre productores.

También, la sustentabilidad forma parte de la estrategia, aunque de manera incipiente. Desde hace varios años, la compañía produce bolsas con materia prima reciclada y 100% reciclables. Si bien su participación en las ventas aún es menor, crece de manera constante. “El consumidor se acostumbra de a poco y nosotros acompañamos esa transición con alternativas accesibles”, apuntó.

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia