Dale pedal al negocio: Bike Tours realiza 25 tours semanales (entre U$S 35 y 55 cada uno)

(Por Eduardo Lessa) Bike Tours nace a fines de 2010 en Punta del Este “como respuesta a la demanda de los turistas extranjeros que pedían un servicio que les ofrezca recorrer la ciudad en bicicleta. Luego, y viendo que la demanda de cruceros en Montevideo era cada vez mayor, se comenzó a ofrecer el servicio también en la capital” contó Alicia Barbitta directora de Bike Tours Uruguay.
Las... (seguí, hacé clic en el título)

... bicicletas con las cuales prestan el servicio tienen distintos orígenes, “en Punta del Este tenemos 14 unidades propias, mientras que en Montevideo las obtenemos gracias a un convenio con el conglomerado de Turismo de Montevideo a través del cual nos permiten usar las bicicletas del programa Movete”.

Hoy en día ofrece sus tours en las dos ciudades, en Punta del Este el más solicitado es, según Barbitta, el “Tour Península” que dura 2 horas y tiene un costo de U$S 35. En Montevideo el más frecuente es el que sale desde la Ciudad Vieja hasta Punta Carretas que tiene una duración de 3,5 horas y un costo de U$S 55 por persona, siempre con un guía y en modalidad de recorrido fijo.

El negocio tiene hasta ahora diferentes formas promoción y venta “con los cruceros hemos logrado que algunas agencias de Estados Unidos nos promocionen cuando el barco llega a puerto, un aliado muy importante son las referencias en Trip Advisor, y por otro lado, también estamos en etapa de contactos con un hotel para que ofrezca la estadía/alojamiento con nuestros tours incluidos, para nosotros sería ingresar a ese rubro”, finalizó Barbitta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.