Cuponstar va por las estrellas (creció un 30% y quiere el 70% en 2022)

(Por Ernesto Andrade) La empresa de origen argentino creció en el 2021 un 30% y esperan alcanzar un 70% en el 2022. En Uruguay ya son 45 empresas que ofrecen los beneficios de la plataforma entre los que se encuentran: Marriot, Bimbo, PedidosYa, StarbucksH&M

Image description

InfoNegocios se comunicó con Brian Klahr, uno de los socios fundadores y directores de Cuponstar, la compañía que le brinda la posibilidad a las empresas de ortorgarle beneficios a sus colaboradores. El empresario señaló que cerró un excelente 2021, con 600 empresas como clientes y comenzando a desarrollar un sistema de incentivos a través de puntos para empresas. Producto que estará  listo para la segunda mitad del año. 

- ¿Ya están presentes en México, Perú y Colombia?
- En 2021 comenzamos a operar en México donde ya tenemos 20 clientes y desarrollamos beneficios en Perú para comenzar a ofrecer nuestra plataforma allí. Durante 2022 vamos a estar lanzando operaciones en Colombia y Ecuador.

- ¿Con qué cantidad de clientes cuentan en este momento en Uruguay?
- Contamos con 45 empresas clientes en Uruguay y esperamos terminar el año con 100 clientes.Algunas de las empresas que cuentan con nuestro programa de beneficios: Marriott, Bimbo, PedidosYa, Starbucks, H&M.

- ¿Aumentó el uso de los beneficios que se obtienen a través de Cuponstar?
- El aumento del uso de la plataforma fue de un 20%. Sumamos muchos beneficios nuevos para los empleados por ejemplo: Supermercados, Farmacias, Comidas Rápidas y actividades de Wellness como clases de Yoga y Meditación.

- ¿La empresa continúa creciendo? ¿En el entorno de qué porcentaje?
- El crecimiento del 2021 fue del 30%. Esperamos tener un crecimiento del 70% para el 2022.

- ¿Qué les depara para el 2022? ¿Se vienen nuevos países?
- Hoy en día estamos operando en Argentina, Uruguay, Chile, Perú y México y estamos por lanzar Colombia y Ecuador.Esperamos para este año terminar con 900 clientes en estos países. Lanzar nuestro sistema de puntos.Estamos preparando una acción de engagement de Penca para el Mundial de Fútbol para que los empleados de las empresas puedan competir entre sí durante el mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.