Cuando lo dice la ciencia; Pronokal funciona

(In Content) Son más de 9.000 uruguayos los que ya han utilizado el método Pronokal, avalado por más de 35 publicaciones internacionales a nivel médico. Con resultados que se observan en los pacientes al mes de comenzado el tratamiento y el asesoramiento de un equipo interdisciplinario altamente capacitado e innovando con herramientas como balanzas digitales controladas mediante una aplicación, es que Pronokal llegó para quedarse. 

Image description

El método Pronokal, consiste en un tratamiento médico, con una intervención de un equipo interdisciplinario de profesionales, en un trabajo coordinado, donde mediante  un plan elaborado a medida de cada paciente y que consta de 5 etapas, se alcanzan  los objetivos planteados por cada uno. 

Según Pablo Elissalde, director comercial de la empresa; “la gran mayoría de nuestros pacientes llegan a nosotros por un tema estético por sobrepeso u obesidad, sin embargo, tienen estrechamente relacionadas diversas patologías como hipertensión, diabetes, hígado graso, dolores articulares, entre otras”. 

De esta forma, Pronokal propone a quienes se acercan a la clínica, llevar adelante un tratamiento que no solo les permitirá bajar de peso y eliminar grasa corporal, sino también mejorar todos los indicadores vinculados a las patologías que cada uno de ellos presenta. 

En la primera fase interviene en forma directa uno de los médicos que compone el equipo, quien analizará la paraclínica del paciente para determinar si está en condiciones de poder llevar adelante el tratamiento. Existen ciertas condiciones como una madre en lactancia, diabetes tipo 1, tratamiento oncológico, entre otras que son prohibitivas para llevarlo a cabo. Una vez que evalúa e identifica que el paciente está apto, estudia cuál es el peso objetivo y determina los pasos a seguir en el tratamiento realizando la prescripción médica correspondiente. De forma consecutiva, se encuentra con el equipo de nutricionistas coach, quienes elaborarán el plan alimenticio acorde. 

La primer etapa que abordará el paciente, consiste en  el descenso del peso y por consiguiente se resuelve la lipoinflamación, manteniendo los valores logrados por un período de tiempo más prolongado. En esta etapa, se acompaña al paciente paso a paso y  se realiza especial hincapié en cómo incorporar los alimentos, aprender a combinarlos, las cantidades, entre otros. Para que efectivamente haya un descenso en el peso del paciente, se lleva a cabo una situación metabólica llamada cetosis, donde el individuo consume la energía de la grasa corporal; allí el paciente es suplementado y estrictamente guiado en su alimentación. 

En palabras de Mercedes Crucci, responsable del equipo de nutrición; “Luego de que el paciente consigue el 80% del objetivo de peso a alcanzar, comienza su adaptación metabólica incorporando alimentos de forma balanceada hasta el alta de tratamiento, teniendo un seguimiento nutricional gratuito hasta los 2 años. Durante el mismo lo que se busca es que el paciente adquiera nuevos hábitos alimenticios para poder lograr mantenerse en el peso deseado.”  

Utilizando el método Pronokal, según datos estadísticos, en el lapso de un mes, un hombre puede bajar 9kg, mientras que las mujeres rondan entre 7-8kg. Por tanto un paciente que tenga por objetivo bajar 10 kg, en poco más de un mes estaría logrando lo que se planteó, notoriamente menos cantidad de tiempo, en comparación  al que conlleva, implementando una metodología tradicional.

¿Cuántas personas ya han implementado el método? 

En Uruguay, más de 9.000 personas. 

¿Por qué una persona interesada en bajar de peso  tendría que elegirlos a ustedes?

Nosotros hablamos de herramientas para conseguir objetivos. Todas las propuestas tienen distintas fases, distintas duraciones y demás. El método Pronokal es el que tiene mayor  cantidad de evidencia científica; 35 publicaciones internacionales de renombre a nivel médico. Es por esto que los médicos lo identifican como un método válido. Hay evidencia científica internacional que demuestra que es eficiente y eficaz para el combate de estas patologías. A esto se le suma que la etapa que consiste en mantener un estado de cetosis, tiene como particularidad que logra los objetivos muy rápidamente y eso le permite ver a quienes deciden optar por el método, continuar utilizándolo desde un lugar de motivación. 

¿El método Pronokal presenta innovaciones?

Estamos implementando el uso de una balanza digital cuyo manejo se realiza a  través de una aplicación. Por tanto si bien los controles son con nuestro equipo de profesionales cada quince días, el paciente observa día a día su proceso y puede compartir su evolución con su equipo médico. La balanza, permite no solo medir el peso, sino también la masa muscular del paciente y observar  los cambios corporales que va teniendo desde la app.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos