Cuando lo dice la ciencia; Pronokal funciona

(In Content) Son más de 9.000 uruguayos los que ya han utilizado el método Pronokal, avalado por más de 35 publicaciones internacionales a nivel médico. Con resultados que se observan en los pacientes al mes de comenzado el tratamiento y el asesoramiento de un equipo interdisciplinario altamente capacitado e innovando con herramientas como balanzas digitales controladas mediante una aplicación, es que Pronokal llegó para quedarse. 

Image description

El método Pronokal, consiste en un tratamiento médico, con una intervención de un equipo interdisciplinario de profesionales, en un trabajo coordinado, donde mediante  un plan elaborado a medida de cada paciente y que consta de 5 etapas, se alcanzan  los objetivos planteados por cada uno. 

Según Pablo Elissalde, director comercial de la empresa; “la gran mayoría de nuestros pacientes llegan a nosotros por un tema estético por sobrepeso u obesidad, sin embargo, tienen estrechamente relacionadas diversas patologías como hipertensión, diabetes, hígado graso, dolores articulares, entre otras”. 

De esta forma, Pronokal propone a quienes se acercan a la clínica, llevar adelante un tratamiento que no solo les permitirá bajar de peso y eliminar grasa corporal, sino también mejorar todos los indicadores vinculados a las patologías que cada uno de ellos presenta. 

En la primera fase interviene en forma directa uno de los médicos que compone el equipo, quien analizará la paraclínica del paciente para determinar si está en condiciones de poder llevar adelante el tratamiento. Existen ciertas condiciones como una madre en lactancia, diabetes tipo 1, tratamiento oncológico, entre otras que son prohibitivas para llevarlo a cabo. Una vez que evalúa e identifica que el paciente está apto, estudia cuál es el peso objetivo y determina los pasos a seguir en el tratamiento realizando la prescripción médica correspondiente. De forma consecutiva, se encuentra con el equipo de nutricionistas coach, quienes elaborarán el plan alimenticio acorde. 

La primer etapa que abordará el paciente, consiste en  el descenso del peso y por consiguiente se resuelve la lipoinflamación, manteniendo los valores logrados por un período de tiempo más prolongado. En esta etapa, se acompaña al paciente paso a paso y  se realiza especial hincapié en cómo incorporar los alimentos, aprender a combinarlos, las cantidades, entre otros. Para que efectivamente haya un descenso en el peso del paciente, se lleva a cabo una situación metabólica llamada cetosis, donde el individuo consume la energía de la grasa corporal; allí el paciente es suplementado y estrictamente guiado en su alimentación. 

En palabras de Mercedes Crucci, responsable del equipo de nutrición; “Luego de que el paciente consigue el 80% del objetivo de peso a alcanzar, comienza su adaptación metabólica incorporando alimentos de forma balanceada hasta el alta de tratamiento, teniendo un seguimiento nutricional gratuito hasta los 2 años. Durante el mismo lo que se busca es que el paciente adquiera nuevos hábitos alimenticios para poder lograr mantenerse en el peso deseado.”  

Utilizando el método Pronokal, según datos estadísticos, en el lapso de un mes, un hombre puede bajar 9kg, mientras que las mujeres rondan entre 7-8kg. Por tanto un paciente que tenga por objetivo bajar 10 kg, en poco más de un mes estaría logrando lo que se planteó, notoriamente menos cantidad de tiempo, en comparación  al que conlleva, implementando una metodología tradicional.

¿Cuántas personas ya han implementado el método? 

En Uruguay, más de 9.000 personas. 

¿Por qué una persona interesada en bajar de peso  tendría que elegirlos a ustedes?

Nosotros hablamos de herramientas para conseguir objetivos. Todas las propuestas tienen distintas fases, distintas duraciones y demás. El método Pronokal es el que tiene mayor  cantidad de evidencia científica; 35 publicaciones internacionales de renombre a nivel médico. Es por esto que los médicos lo identifican como un método válido. Hay evidencia científica internacional que demuestra que es eficiente y eficaz para el combate de estas patologías. A esto se le suma que la etapa que consiste en mantener un estado de cetosis, tiene como particularidad que logra los objetivos muy rápidamente y eso le permite ver a quienes deciden optar por el método, continuar utilizándolo desde un lugar de motivación. 

¿El método Pronokal presenta innovaciones?

Estamos implementando el uso de una balanza digital cuyo manejo se realiza a  través de una aplicación. Por tanto si bien los controles son con nuestro equipo de profesionales cada quince días, el paciente observa día a día su proceso y puede compartir su evolución con su equipo médico. La balanza, permite no solo medir el peso, sino también la masa muscular del paciente y observar  los cambios corporales que va teniendo desde la app.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.