Cuadra Segura (el servicio para vecinos preocupados por su seguridad)

(Por Mathías Buela) Para hacer de su barrio un lugar más seguro, grupos de vecinos unen fuerzas para instalar sistemas de seguridad no sólo en sus casas sino también en la cuadra, con el fin de prevenir delitos.

Image description

Cuadra Segura es un producto innovador ofrecido por un grupo de empresas de seguridad privada, entre las que se encuentra Segura Satelital. La premisa es sencilla: grupos de vecinos que viven en una misma cuadra se juntan para instalar cámaras de seguridad en la calle. Esas cámaras son monitoreadas desde las centrales de Segura Satelital que, a su vez, reúne información que les permite identificar cuando algo sale de lo normal en el movimiento de la cuadra, con el objetivo de enviar un móvil de respuesta de forma inmediata.

El servicio es contratado por cada familia (además del sistema de seguridad que tenga en su propia casa) y se le factura a cada familia por separado (unos $2500 + IVA), pero el costo total es asumido por el conjunto, con un mínimo de 12 clientes ($30.000). A su vez, las cámaras inteligentes que se colocan de forma estratégica tienen un costo de US$ 500 + IVA cada una, que se paga por única vez y se divide entre los integrantes del grupo de vecinos. 

Por esta razón, desde Segura Satelital aseguran que “el sistema funciona cuando está la figura de un líder en el grupo de vecinos, que es quien hace de interlocutor con nosotros y también baja líneas hacia los vecinos. Es muy importante la figura del líder”.

Desde la empresa también comentan que el producto está teniendo mucha aceptación, con unas 400 cuadras monitoreadas, en su mayoría en Carrasco, con un promedio de dos cámaras por cuadra, dependiendo del plan que se contrate. 

Lógicamente, Cuadra Segura funciona como complemento y refuerzo de las operaciones que la policía pueda desarrollar en cada barrio; de hecho, en algunas ocasiones desde el Ministerio del Interior se ha solicitado chequear los videos de dichas cámaras. Algunas empresas del sector están buscando desde hace ya cierto tiempo, promover políticas que permitan hacer de la seguridad en la ciudad, un asunto del que no sólo se ocupe el gobierno sino que también sea complementado por empresas privadas, con lo que estas puedan aportar.



Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.