Crecieron los tratamientos estéticos más largos (Montevideo Skin capitalizó la oportunidad)

Montevideo Skin reportó que a partir de mayo aumentaron los tratamientos estéticos con láser que requieren una semana de recuperación. El centro de tratamiento dermatológico dirigido por las doctoras en dermatología Mariela Alvarez y Cyntia de los Santos Eredes abarca todas las áreas de la disciplina, desde chequeo de piel con enfoque preventivo y de diagnóstico hasta técnicas de tratamiento con tecnología. “Mucha gente que antes no tenía tiempo aprovechó para hacerse tratamientos con láser”, contaron a InfoNegocios, que requieren unos días de recuperación de posibles hinchazones y rojeces. Además, contaron “con el zoom muchas personas empezaron a ver imperfecciones en la cara que antes no”.

Cyntia y Mariela
Cyntia y Mariela

“El concepto de belleza es dinámico. Hoy hablamos mucho sobre armonía facial, tanto para mujeres como para hombres y lo que buscamos es acompañar al paciente en su envejecimiento”. Así, el centro ofrece técnicas estéticas para mejorar problemas médicos así como para lograr el rejuvenecimiento de la piel.

“Hoy priorizamos el concepto de bioestimulación cutánea como tratamiento preventivo y temprano, logrado con diferentes técnicas: medicamentos, inyectables, hilos tensores, tecnologías como el láser, la radiofrecuencia y el ultrasonido microfocalizado. Así como el concepto de belleza, hoy regido por la armonización facial mediante voluminización del rostro con ácido hialurónico, resaltando rasgos femeninos o masculinos”, contaron sus responsables.

Una de las particularidades de Montevideo Skin es que ofrece tecnologías no invasivas para los pacientes. Por ejemplo, Láser de CO 2 y Erbio para el rejuvenecimiento facial en la eliminación de arrugas y manchas, láser Q swiched para la bioestimulacion de la piel, el tensado y luminosidad y la eliminación de manchas y remoción de tatuajes. “La eliminación de manchas es una de las técnicas más demandadas por nuestros pacientes ya que una piel sin manchas es síntoma de juventud”, dicen

También ofrece Láser de colorante pulsado VBeam Perfecta, que trata específicamente las lesiones vasculares: rosácea, várices, aprobado por la FDA para malformaciones vasculares: hemangiomas y manchas vasculares

Ultrasonido microfocalizado Ultherapy es un tratamiento no invasivo para la flaccidez facial, “considerado como lifting no quirúrgico por la FDA”, dicen. Este sistema estimula de forma natural el colágeno en las capas profundas de la piel dejando intacta la capa superficial.

En el tratamiento y el mantenimiento de la salud corporal ofrece Coolsculpting para la reducción de la adiposidad localizada como alternativa a la liposucción quirúrgica. También ofrece tratamientos de tonificación muscular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.