Crece y crece…(Keto Food lanzó Metamorfosis, un suplemento para el bienestar metabólico)

Keto Food presentó Metamorfosis, un ciclo de 25 días diseñado para fortalecer su presencia en el mercado de la salud y la nutrición. Este suplemento, que se diluye en agua y se consume diariamente, busca ofrecer beneficios para el metabolismo y la inflamación.

En una entrevista con InfoNegocios, María Vique, coach ontológica en nutrición y salud, osteópata bioenergética y cocinera ancestral, explicó que Metamorfosis actúa como un "reseteo metabólico", permitiendo al cuerpo utilizar la grasa como fuente de energía. "Ayuda a reducir la inflamación y mejora el funcionamiento celular", señaló Vique.

La empresa, que tuvo un crecimiento exponencial en el último año, abrió cuatro nuevos locales en Uruguay. "Actualmente, contamos con una red de locales en la capital y un sistema de distribución nacional a través del Correo Uruguayo", indicó la fundadora.

Con múltiples puntos de venta a lo largo del país, Keto Food también destacó la importancia de su planta de elaboración, ubicada en Líbano, que es la primera en la región en especializarse en la producción de alimentos cetogénicos y ancestrales. "La planta en Líbano representa un hito para la empresa. No existía en Uruguay un lugar que desarrolle alimentos 100% keto y ancestrales a esta escala, lo que nos permitió abastecer nuestros locales y distribuir nuestros productos a nivel nacional", agregó Vique.

La empresa tiene la intención de posicionarse como líder en la industria de la alimentación saludable tanto en Uruguay como en la región. "Nuestro objetivo es ofrecer soluciones naturales y efectivas que permitan a los consumidores tomar control de su salud y mejorar su calidad de vida", concluyó.

Alquimia, la nueva línea de Keto Food, incluye productos como Metamorfosis, un suplemento que acelera el metabolismo, rejuvenece las células y combate la inflamación. "Es un complemento ideal para quienes buscan mejorar su bienestar general", comentó Vique.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.