Connectus Medical: la plataforma uruguaya que conecta al turista con centros de hemodiálisis del mundo

(Por Pía Mesa) Connectus Medical es la primera plataforma gratuita de búsqueda y coordinación de servicios de hemodiálisis de Uruguay. Actualmente cuenta con 2.846 usuarios, posee acuerdos con 7.500 centros de diálisis en 161 países y tiene previsto para diciembre lanzar su aplicación móvil. A partir de la alianza con Airbnb comenzó su etapa de  profesionalización.

Image description

Su director ejecutivo, Javier Artigas conversó con InfoNegocios y comentó que su misión es que quien dependa de la hemodiálisis pueda moverse libremente y  poder viajar sin que eso implique dejar de lado el tratamiento, poder ir a cualquier parte con la seguridad de que va a estar asistido.

Dedicada al turismo de salud para personas con ERC (Enfermedad Renal Crónica) ganó en 2015 el premio MIT Technology Review al “emprendimiento más innovador en el área de salud y tecnología”.

En enero de 2016, Joe Gebbia – cofundador de Airbnb  envió un mail a Artigas que decía “Voy para ahí”. Artigas contó a InfoNegocios que cuando le llegó ese mail, estaba a punto de irse de vacaciones pero debió cancelar todo y alojar por 15 días a Gebbia. Lo que no se imaginó Artigas en ese momento fue que el cofundador de Airbnb pretendía lograr un acuerdo con Connectus Medical. Ahora trabajan en conjunto para intentar hacer de cada país un destino viable y acogedor para los pacientes de hemodiálisis.

A partir de esa alianza con Airbnb, la startup uruguaya comenzó a crecer cada vez más, "Nuestro próximo paso es instalarnos en el sur de Brasil para manejar las operaciones en San Pablo y Río de Janeiro", detalló y agregó entre risas que todo esto era culpa de Airbnb.

Artigas, padece de ERC por lo que tres veces a la semana debe realizarse hemodiálisis, nadie más que él sabe lo que eso implica. Él y su hija que fue quien (luego de que su padre no pudiera continuar con su trabajo porque le implicaba viajar) lo ayudó a crear un proyecto que pudiera mejorar la calidad de vida de las personas con ERC.

Así fue que surgió Connectus Medical, la startup uruguaya que planea para diciembre de este año tener su propia aplicación para celular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.