Confirmado: el supermercado elegido para Car One Punta del Este es Géant (será el desembarco de la marca en Maldonado)

(Por Mathías Buela) Tendrá 6000 metros cuadrados y ofrecerá el formato Fresh Market para su sector de frescos. 

Image description

El hipermercado Géant es la cadena elegida para instalarse en Car One Punta del Este, marcando así su llegada al departamento de Maldonado por primera vez. La noticia fue confirmada a InfoNegocios por Manuel Antelo, empresario impulsor del desarrollo de Car One en Uruguay.

Desde Grupo Disco Uruguay (GDU), empresa que opera la marca Géant, también se brindaron detalles sobre este nuevo establecimiento. El supermercado contará con una superficie de más de 6.000 m2 y ofrecerá el formato Fresh Market para su sector de frescos, una propuesta enfocada en la calidad y variedad de productos perecederos.

En cuanto a futuras expansiones, desde GDU indicaron que aún no hay definiciones sobre la posibilidad de abrir nuevas sucursales en otros departamentos o incluso dentro del propio Maldonado.

El arribo de Géant a Punta del Este representa un paso importante en la estrategia de crecimiento de la marca y se suma a la apuesta de Car One por consolidarse como un polo comercial y de servicios en la zona.

Hace algunas semanas, Carlos Calleja, presidente ejecutivo de Grupo Calleja - empresa propietaria de la mayor cadena de supermercados en El Salvador (Super Selectos), del Grupo Éxito en Colombia, Grupo Libertad en Argentina y accionista principal de Grupo Disco Uruguay - visitó el país y anunció un plan que consolida la apuesta del Grupo a nivel local.

En un encuentro con la prensa realizado en el local Fresh Market Disco de Avenida Italia, Calleja destacó que para 2025 se proyecta una inversión total de alrededor de 35 millones de dólares en Uruguay, similar a la realizada el año anterior. Esta inversión tiene como objetivo continuar con la renovación y expansión de locales. “Estamos comprometidos hoy, mañana y siempre para seguir construyendo empresa en Uruguay, con mucha ilusión, fe y esperanza en el país”, explicó Calleja en ese momento, según publicó el medio Crónicas.

En esta instancia en la que estuvo acompañado por Jean Christophe Tijeras y Carlos Pombo, Calleja destacó a GDU como un ejemplo de retail innovador y generador de empleo, con una sólida cadena de valor que involucra a más de 800 proveedores locales.

Actualmente, GDU cuenta con 100 locales, incluyendo los supermercados Disco y Devoto, las tiendas de cercanía Devoto Express, Foodies y Six or Less, además de los dos hipermercados Géant, con un tercero proyectado para Punta del Este en 2026. En plena expansión, GDU está desarrollando nuevos formatos y planificando su llegada a más regiones de Uruguay, mientras impulsa su exitoso modelo Fresh Market, que incrementó las ventas de productos frescos en un 30%, informó Tijeras durante el encuentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Algo se está amasando en Celicatessen (una revolución gastronómica sin gluten)

En 2018, dos hermanas, Francisca y Agustina Fabregat, tuvieron un sueño y así encendieron un pequeño horno de resistencia con un objetivo claro: transformar la experiencia de quienes buscan opciones libres de gluten sin renunciar al placer de comer rico. Así nació Celicatessen, una marca que no solo ofrece alimentos seguros y de calidad, sino que también se ha convertido en una de las más influyentes en productos sin gluten en Uruguay.

Hacía un futuro de energías limpias (Ventus crece en el exterior y participa en más proyectos de Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Con más de 2.400 megavatios de energía renovable instalados y proyectos innovadores como el hidrógeno verde, Ventus logró consolidarse como un referente en la industria. Luis Olivera, gerente de Comunicaciones de la empresa, nos cuenta cómo la firma, nacida en Uruguay, hoy lidera la construcción de parques eólicos y solares en América Latina, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la expansión global.