Con un enfoque educativo se consolida en el mercado (Perfil Gym abrió su 9° local en Pocitos)

(Por Antonella Echenique) El nuevo local tiene 200 metros cuadrados y cuenta con una gran luminosidad. Está ubicado en la esquina de Rivera con Pedro Bustamante.

Para saber un poco más de como Perfil Gym se posicionó en el mercado, donde se visualiza una gran competitividad, InfoNegocios se comunicó con su director, Miguel Raimondo, quien nos contó que su diferencial desde el principio es educar a través de la educación física y emplear diferentes modalidades. “La educación física es nuestro ADN y nos identificamos profundamente con ella. A lo largo del tiempo, hemos interpretado modismos, modalidades y tendencias, pero siempre manteniendo nuestro objetivo central de evaluar cómo pueden beneficiar al alumno”, indicó.

En cuanto al equipamiento, Miguel mencionó que utilizan tecnología de última generación importada, de diseño estadounidense y fabricada en el Oriente. "Esta unidad de 200 metros cuadrados es espaciosa y luminosa, jerarquizada por la luz natural a través de grandes ventanales, lo que garantiza una experiencia de entrenamiento no solo eficaz gracias al equipamiento, sino también placentera por el ambiente físico del lugar", aseguró.

Respecto al crecimiento del 2023, expresó que están retomando gradualmente el modelo previo a la pandemia. “Observamos una mayor actividad entre los alumnos, aunque el ritmo de recuperación varió entre las unidades, dependiendo de la población y el perfil de los alumnos. No obstante, el año 2023 mostró un marcado crecimiento en comparación con el 2022”, destacó.

Agregó por último que: “Nuestro objetivo es mantener grupos de tamaño adecuado para ofrecer un servicio de calidad y un seguimiento personalizado, evitando la masificación que a menudo se encuentra en grandes estructuras, donde la experiencia puede perderse entre la cantidad de personas”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.