Con un CRJ 900 como tercer equipo, Amaszonas Uruguay quiere pegar un estirón (de 50 a 90 asientos)

Los CRJ 900 son viejos conocidos para los uruguayos: este modelo de avión de la canadiense Bombardier fue el más típico de la flota en la última etapa de Pluna. Con capacidad para 90 pasajeros (contra 50 que ofrecen los actuales CRJ 200), Amaszonas Uruguay buscará duplicar su oferta de asientos con la nueva máquina (la tercera) que, si todo sale bien, llegará en las próximas semanas.

Image description

Es un secreto a voces: Amaszonas Uruguay buscará que su tercer avión sea un CRJ 900 y no un CRJ 200, como son los 14 aviones con los que hasta ahora cuenta el grupo entre Bolivia, Paraguay y nuestro país. No está 100% confirmado, pero es lo que pretende la aerolínea y si los procesos transcurren como hasta ahora, y como estaba planificado, la firma pegará el estirón al incluir en su flota una nave de 90 asientos, en vez de otra de 50.

Desde ayer, Amaszonas opera una cuarta frecuencia diaria entre Montevideo y Aeroparque, además de las dos diarias a Asunción. Por otra parte, a partir del 23 de este mes, la empresa sumará la ruta a Córdoba con tres frecuencias semanales: saldrá de Montevideo a las 22:30 (los domingos, martes y jueves), para llegar a la medianoche a Córdoba. Y de la ciudad argentina a la capital uruguaya, partirá los lunes, miércoles y viernes a las 06:00 con llegada a las 7:30 a Carrasco.

La tarifa inicial para un MVD-COR-MVD será de US$330 y asignarán a esa categoría un buena cantidad de asientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.