Con $ 80 millones, el Gordo se apronta para su era on line (tenés 0,0005% de probabilidades de acertar uno de los 20 primeros)

Este año, el Gordo de Fin de Año pagará un primer premio de 80 millones de pesos (unos US$ 4 millones), cinco más que hace dos años. Pero la gran novedad se dará el año que viene ya que la dirección de Loterías y Quinielas apostará a la venta on line de los billetes, con la idea de universalizar el acceso a todos los números. La serie 43 (Lotería de Fin de Año) se jugará el 28 de diciembre (Día de los Inocentes) y en total repartirá unos 167 millones de pesos (aproximadamente US$ 8 millones). La probabilidad de que uno de los 40 mil billetes emitidos reciba alguno de los 12.066 premios en juego es de 30,16%. Ahora, si vas por un premio grande (entre los 20 primeros) ésta se reduce a 0,0005%.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Image description

En todo el 2011, la Lotería (que se juega todos los viernes del año) recibió apuestas por 480.731.260 pesos (corrientes). Pero sin embargo, el juego en el que más dinero gastaron los uruguayos fue La Quiniela, que recaudó $ 3.029.205.084 (sí, más de 3 mil millones de pesos), seguida por el Cinco de Oro que recaudó $ 1.629.477.764, según cifras que publica la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas. De la venta de los números para la Lotería de Fin de Año se beneficiarán varias instituciones de salud, Centros Caif y direcciones de deportes, entre otras. ¿Sos de timbear regularmente?

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.