Comprar un cero kilómetro chino requiere unos 33 salarios mínimos nacionales

Emanuel: “Ciertamente la situación comparativamente con el 2002 está a kilómetros de distancia. Mejora de la calidad de vida, explosión del consumo, recuperación del poder de compra, etc. Pero el análisis es un poco excesivo. Si bien una persona que gane $12.000 es poco probable que pretenda comprarse un auto o una casa, pues los números no le dan. Tampoco es probable que ese ingreso vaya íntegramente destinado al pago de esa inversión. Los bancos solamente prestan un monto a restituir en cuotas no mayores al 30% del ingreso líquido de la persona. Tal vez el comentario que hizo Javier fue un poco violento y la contestación de Juan Carlos reaccionaria, ambos tienen parte de razón. Pero algo que está claro es que no se puede comparar un Cherry con un Citroen o un Lifan con un Toyota. Aunque todos se fabriquen en China, el problema no es que se fabriquen en China sino los controles de calidad por los que deben pasar y las materias primas que se utilizan en uno y en otro. A la vista está que los autos chinos no son de la misma calidad que los otros y tampoco justifican su valor para comprar algo que al año ya tiene problemas. Si el auto chino costase la mitad que el otro se puede considerar, pero que cueste U$2.500 menos no tiene sentido. Con respecto a las casas... Bueno, ya quedan pocas a U$70.000, con lo inflado que está todo, pero como todo globo, cuando se infla mucho explota. Habrá que guardar para cuando llegue la desesperación, ahí hay que aprovechar y comprar al valor que deberían ser vendidas las propiedades, que como los chinos, las nuevas construcciones dan vergüenza en materiales, calidad y metraje. ¡Saludos!”

Nota, comentarios y opiniones acá.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.