Compitió con los remates y no le erró.

En 2003, Valentina Stewart abrió su primera tienda de venta de artículos usados con el nombre De Segunda Casa. Según ella misma cuenta, todo el mundo le decía que era una locura. Pero la realidad le demostró que no estaba equivocada. Hoy tiene cuatro casas, una en Av. Brasil y Brito del Pino, otra en Scosería, una tercera en Pablo de María y Brandzen, y la más nueva en Montecaseros y Garibaldi. Vende desde asaderas y palotes de amasar, hasta antigüedades y muebles. Y la ventaja que tiene sobre los remates es que el “vendedor” recibe un precio preacordado. Seguramente esta temporada abra de nuevo un local en Maldonado. Por estos días, se fue a Nueva York a una feria de antigüedades.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.