¿Cómo ves el futuro de los contenidos por pantalla? ¿TV Digital Terrestre o TV Conectada?

Más allá de la polémica de estos días generadas por las idas y vueltas del gobierno para adjudicar algunas de las señales de TV Digital Abierta comercial, vale la pena dar una mirada a lo que pasa en donde ya se hizo el “apagón” analógico y las experiencias no fueron lo esperado. Localmente, ya hay quienes opinan que lo que se propone es obsoleto y la verdadera revolución es la TV “conectada”. Contenidos ofrecidos versus contenidos elegidos, ese parece ser el próximo debate (que queda abierto) sobre la televisión que vas a querer ver.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En España, en abril pasado, se cumplieron tres años del “apagón tecnológico” y el resultado no ha sido del todo bueno, tal como valoran en el blog del diario digital La Información donde se cuestiona lo lejos que quedó la promesa de “una revolución comparable a la era del color” que dejó como resultado un “caos de canales improvisados que, en gran parte, no lograron sobrevivir”.

Se multiplicó la oferta de canales pero también se “abrió la caja de los refritos” para amortizar las inversiones necesarias. En muchos casos, la “nieve” analógica fue sustituida por “pixel interruptus”. Para colmo de males, luego de tres años, en que la oferta lograba consolidarse y se empezaba a fidelizar espectadores, el gobierno español ejecutó una sentencia del Tribunal Supremo que declara inválida la concesión del reparto de licencias de canales de TDT en la etapa de Zapatero. Ahora, barajan para dar de nuevo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.