Cómo ve el sector de la construcción el futuro Gobierno de UY (By Eduardo Campiglia)

(Por Ernesto Andrade) InfoNegocios dialogó con Eduardo Campiglia sobre cómo sería afectado su sector, en función del candidato que sea proclamado presidente. Señaló que “si hay una alternancia es bueno en Uruguay y en cualquier parte del mundo, nosotros, gane quien gane vamos a seguir luchando para estar mejor y contribuir”.

Image description

El equipo de InfoNegocios dialogó con Eduardo Campiglia quien opinó al respecto de la posibilidad de cambio en el partido de gobierno. Según opinó el experto de la construcción, el resultado de las elecciones “evidentemente que va a afectar. Yo pienso que si hay una alternancia es bueno en Uruguay y en cualquier parte del mundo porque ayuda a superarse”.

Sin embargo destacó que “nosotros gane quien gane -nuestra empresa este año está cumpliendo 40 años-  como siempre, hemos buscado sin importar el gobierno, poder contribuir para estar mejor nosotros, nuestra gente y nuestros clientes”.

Según comentó Campiglia, gane quien gane seguirán “luchando como lo hemos hecho hasta ahora. Con toda nuestra fuerza”. La visión de la empresa, es continuar con el mismo objetivo y visión de siempre. Pese a esto, destacó que en el rubro lo que se precisa es mejorar la productividad, para poder acceder a que más gente con menor índice de ingresos pueda llegar a obtener soluciones habitacionales, ya sea tanto de alquiler como de compra; “soluciones habitacionales de mayor dignidad y esto se está dando por que hay una ley de promoción, nuestra expectativa es que se pueda amoldar esa ley, pero no depende solo de la ley sino también de nosotros de mejorar los sistemas y la productividad, calidad de producto sin aumentar el precio”.

Para finalizar Eduardo Campiglia, indicó que “pienso que cualquiera de los dos que gane, va a pensar seriamente el tema de la vivienda. Porque los mayores problemas que tenemos es la gente que vive en los barrios más marginales entonces en la medida que menos gente viva en barrios marginales, vamos a tener más fácil, mejorar los temas de seguridad y fundamentalmente educación,  gane quien gane tiene que haber un gran acuerdo nacional con relación al tema educación y en consecuencia seguridad”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.