¡Campeones de América! Uruguay primero en Gobierno Electrónico en América Latina

Uruguay es líder en Gobierno Electrónico entre los países de América Latina y el Caribe. El gobierno electrónico resulta vital para los ciudadanos ya que facilita las relaciones entre ciudadanos, funcionarios, instituciones y otros actores relevantes mediante el adecuado uso de las tecnologías de la información por parte de los entes gubernamentales.
Pero Uruguay no sólo está bien posicionado en América, sino que también ocupa… (seguí, hacé clic en el título)

... el puesto número 26 a nivel mundial en el “índice Global de Gobierno Electrónico” elaborado por la Organización de las Naciones Unidas que compara el desempeño de 193 países a partir de tres componentes: la conectividad de telecomunicaciones, la capacidad humana y la prestación de servicios en línea. Además, nuestro país alcanza el tercer puesto en el “Indice de Participación Electrónica”, detrás de Holanda y Corea.

Según La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) este buen posicionamiento de Uruguay en materia de gobierno electrónico se refiere a los siguientes logros: alta proporción de trámites disponibles en línea, soluciones de firma electrónica avanzada, e- notificación, e- formulario y e-timbre. A esto se le suman las soluciones de ventanilla única en varios aspectos de la administración, el registro único de proveedores del Estado y Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares, el gobierno abierto, el buen uso de las TIC y el marco normativo habilitante.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.