Cambio de norma “es para Vázquez que lo mira por TV”

Jordan: “Primero, dirigido a la norma en fin es el Japonés-Brasileño que va a dominar en las Américas como siempre y eso tendrá sus costos y beneficios, pero creo que más beneficios en cuanto a precios de equipos y tecnología, disponibilidad de aparatos y repuestos y servicio a los mismos y sus redes. ¿Por qué importar algo que al final probablemente resultará torpe y caro? En otra línea, tampoco entiendo la fascinación uruguaya con el incestuoso circulo de chimentos argentinos - puro desperdicio de tiempo en el aire sobre gente que no tiene valor intelectual, moral ni - me atrevo a decirlo - artístico. Cuando tanta gente prefiere ver a un Zulma Lobato antes de un Jorge Drexler, uno tiene que preguntarse dónde va esa cultura”.

¿Cómo analizás el tratamiento que le da Uruguay al cambio de norma? Sumá tu visión ingresando aquí.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.