Buscojobs y la Fundación Bensadoun, dedicada a incluir personas con discapacidad, firman convenio para su integración laboral

El portal de empleo Buscojobs y la Fundación Bensadoun Laurent, una organización uruguaya que trabaja por la integración social y laboral de las personas en situación de discapacidad firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de sumar esfuerzos por la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

El convenio forma parte de las nuevas características de Buscojobs Uruguay y Buscojobs Internacional, que a partir de ahora suma la categoría “ofertas accesibles” en su portal buscando así igualar las condiciones de acceso al empleo. La ley de inclusión laboral para personas en situación de discapacidad en el ámbito privado fue aprobada hace un año y medio y establece que las empresas con más de 25 trabajadores permanentes deben de forma gradual insertar en su sistema de trabajo personas con discapacidades. “La idea es que todas las empresas tengan un ‘llamado accesible’”, explicó a InfoNegocios la directora técnica de la fundación Gabriela Barrios.

Parte del trabajo de la fundación es desmontar prejuicios y dejar ver que personas por ejemplo, con discapacidad psicosocial, pueden perfectamente trabajar en atención al público, en las secciones administrativas o telefónicas de una empresa. Aun hoy existen muchas empresas que no poseen condiciones de accesibilidad para que personas con discapacidad visual o motrices puedan trabajar. "Las personas ciegas pueden perfectamente trabajar con Excel en creaciones de documentos y gráficos o en labores administrativas. Con los ajustes correspondientes las personas en situación de discapacidad pueden realizar cualquier tipo de tarea”, agregó Barrios.

La Fundación Bensadoun Laurent tiene unos 900 inscritos, cuya mayoría tiene discapacidad intelectual y desde el 2014 ya lleva realizadas unas 120 inserciones.

Como parte del convenio Buscojobs proveerá a las empresas con las que trabaja los datos de contacto de la Fundación para que puedan pedirles asesoramiento y acompañamiento en los procesos de inclusión laboral con personas discapacitadas.

La Fundación, en tanto, proporciona a Buscojobs asesoramiento técnico profesional en materia de discapacidad e inclusión laboral en la implementación de la plataforma de empleo.

Además, realizará charlas de sensibilización y concientización dirigidas a clientes y personal de Buscojobs.

“Este acuerdo nos permite reafirmar nuestro compromiso con la inclusión social y laboral de personas en situación de discapacidad. A raíz del mismo, siendo intermediarios, desarrollamos herramientas que facilitan y hacen más efectivos los procesos de selección”, dijo el director de Buscojobs, Marcos Aguiar.

Buscojobs es un portal que se especializa en la intermediación de la oferta y demanda de empleo entre empresas y candidatos en busca de ofertas laborales. Su plataforma está presente en más de 30 países. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.