Bodega mendocina O. Fournier busca "wine partners" a US$ 150 mil la hectárea

La bodega O. Fournier presenta Wine Partners un programa que ofrece a 84 inversores la posibilidad de tener una parte de la bodega en el Valle de Uco (Mendoza) e incluso sus propias etiquetas. Dentro de la propiedad, la bodega destina 84 parcelas de entre 1 y 3 hectáreas de viñedos, para quienes con su inversión se asocien al programa (además reciben la membresía del Club privado O. Fournier). Las primeras 10 ya fueron adquiridas por brasileños, argentinos y norteamericanos. Cada parcela cuesta unos US$ 150 mil por hectárea, que se entrega plantada y con todos los gastos cubiertos hasta la primera cosecha.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La administración y manejo del viñedo lo lleva a cabo la misma bodega liberando de preocupaciones a los dueños de las mismas. El socio optará por vender todo o parte de la producción obtenida de manera de tener un ingreso que cubra los costos y genere un retorno económico, sólo por la venta de uva, de entre el 4% y 8% anual en dólares. A la vez, los socios, pueden elaborar vinos a partir de sus propias uvas y con su propia etiqueta, en las instalaciones de la bodega y de la mano de su experimentado equipo de enólogos. En este caso, estiman que la rentabilidad puede crecer hasta un 45% si se elabora vino con la marca del inversor. Dentro de las 74 parcelas que quedan disponibles, 5 se destinan a aquellos socios que deseen construir una vivienda y así disfrutar de la vida del viñedo y la bodega. Por último, el proyecto se completará con un hotel de lujo de 40 habitaciones con servicio de spa y restaurant de cocina internacional, con academia de gastronomía. La venta del proyecto O. Fournier Wine Partners la realiza, a nivel mundial, Christie´s Real Estate.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.