Binance se funde en Requeso por un día (vuelve a UY el Bitcoin Pizza Day)

El próximo lunes 22, en conmemoración a las primeras pizzas que fueron compradas con bitcoins -hecho que sucedió el 22 de mayo de 2010-, la pizzería Requeso vuelve a ser la única en Uruguay que ofrecerá pizza gratis. Sí, por segundo año consecutivo, la pizza con más queso de Montevideo vuelve a ser parte del Bitcoin Pizza Day pero con una gran novedad: Binance se fundirá como en queso con la marca por un día, declarándose “amantes del queso y las crypto”.

Image description
Image description

La historia es conocida pero vale la pena repetirla para ponerse en situación: el 22 de mayo de 2010, el estadounidense Laszlo Hanyecz pagó con 10.000 bitcoins dos pizzas de Papa John’s. Este hecho, que se transformó a lo largo del tiempo en un hito para el universo de las criptomonedas, ha dado lugar a lo que se conoce como Bitcoin Pizza Day, una celebración internacional en la que bitcoiners y vendedores de pizza celebran a lo grande.

“El Bitcoin Pizza Day surge del entusiasmo de una comunidad global de reconocidos artistas digitales, creadores de numerosos NFT, que fueron subastando esas obras y con lo recaudado han apoyado a más de 300 pizzerías en más de 60 países de todo el mundo”, dijo Daniel Vergara a InfoNegocios, agregando que la única pizzería de todo Uruguay que forma parte del Bitcoin Pizza Day es Requeso.

“Somos no solo la pizzería con más queso de Montevideo -con medio kilo siempre en cada pizza-, sino la pizzería con más medios de pago de la ciudad y de todo el país, porque aceptamos más de 70 formas de pago diferentes, entre ellas más de 30 tipos de criptomonedas”, remarcó Vergara.

Según el propietario de Requeso, el año pasado el Bitcoin Pizza Day tuvo una enorme repercusión, con más de 4.000 personas que se inscribieron para tener la posibilidad de comer pizza gratis.

“Recuerdo que cuando lanzamos la propuesta se agotaron 100 cupos en 30 segundos. Finalmente fueron unas 150 personas las que disfrutaron del Bitcoin Pizza Day y por eso este año redoblamos la invitación y las porciones, para eso vamos a estar realizando dos eventos para la ocasión”, señaló el propietario de Requeso.

Por un lado Requeso tendrá en Espacio Cowork un evento en el que no solo habrá pizza, sino también una charla acerca del universo de las criptomendas incluida. Por otro lado, y en alianza con Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, el local de la pizzería en Punta Carretas será tomado por la compañía, cambiando toda su estética por un día.

“Si vienen por el local y ven que ya no dice más amantes por el queso y dice amantes por las crypto, no se asusten, seguimos haciendo pizzas, pero celebramos el Bitcoin Pizza Day a lo grande”, dijo Vergara, agregando que quienes quieran participar deben estar atentos y seguir las redes de Requeso y Binance.

En suma, si había una pizzería en Uruguay que tenía que ser parte nuevamente del Bitcoin Pizza Day sin duda era Requeso, que desde su apertura en octubre de 2020 derrite casi una tonelada de queso por mes y desde la inauguración de su local, en abril de 2021, ha realizado más de 4.000 órdenes a través de PedidosYa, más de 12.000 por su web y ha recibido a más de 2.500 fanáticos de la muzzarella, que saben que pueden ir y dejarse llevar por la locura de pizzas con ½ kilo y hasta 1 kilo de queso.

Un dato interesante para seguir entendiendo esta locura del Bitcoin Pizza Day es saber que en 2010 esos bitcoins significaron unos US$ 41 para la pizzería, pero hoy si Laszlo Hanyecz no hubiera tenido ese antojo de muzzarella, cebolla, tomates y pepperoni tendría en su cuenta bancaria de monedas virtuales unos US$ 270 millones por esos 10.000 bitcoins.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.