Bichos de negocios: Comfortis superó en un 50% la previsión de ventas del primer trimestre

(Por Eduardo Lessa) Se trata de un producto que hace un tiempo existe en el mundo, pero que está ingresando al mercado uruguayo y con un éxito imprevisto “viene siendo revolucionario, desde que lo empezamos a trabajar en todas las veterinarias del país, no hubo una que no lo comenzara a vender en gran cantidad, pero lo que nos tiene asombrados, es la capacidad de rotación del producto” contó el Dr. Gonzalo Ibarra,... (seguí, hacé clic en el título)

... encargado del Depto. de Pequeños Animales de Derabel, representante del laboratorio Elanco en nuestro país.

Se trata de un antipulgas via oral, como algunos (pocos) que ya existían en el mercado, pero a diferencia de sus competidores “a la media hora de la ingesta ya las pulgas empiezan a caer del animal, además de tener un efecto residual durante 30 días”-contó Ibarra- y agregó que “otros beneficios comparativos" son “el no ser un producto tóxico, y el hecho que también lo pueden consumir gatos, entre otras ventajas asociadas con la diferencia entre el consumo oral y los productos de aplicación externa” según compartió Ibarra.

Hoy en día el Comfortis está disponible en casi cualquier veterinaria del país y su precio oscila “para la caja de un comprimido, entre los $ 230 para un animal de hasta 4,5 Kg, hasta $ 460 para un animal de hasta 54 Kg. En total son 5 presentaciones”, finalizó Ibarra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.