Aprontá tu startup. Mola se prepara para cruzar el Atlántico con euros para apalancar empresas de internet

Luego de cerrar su segunda ronda de inversión por 2,4 millones de euros (unos US$ 3,16 millones) Mola se prepara para “acelerar” startups en Lationamérica. Desembarcará por Brasil y luego avanzará por otros mercados de la región. Apenas a un año de su creación, esta incubadora y aceleradora de empresas de Internet cofundada por Enrique Dubois y Paco Gimena (foto), cerró en diciembre su segunda ronda de financiación por 2,4 millones de euros, que se suman a los 1,2 millones captados en la primera ronda de febrero. Los fondos captados se usarán para seguir invirtiendo capital semilla en nuevas startups nacionales e internacionales, ampliar el equipo humano y apoyar a dar el salto de las start-ups nacionales que tengan previsto su internacionalización a Estados Unidos y Latinoamérica. El primer paso en la región será Brasil.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Desde noviembre de 2011, Mola ha recibido más de 1.800 peticiones de emprendedores solicitando inversión financiera, mentoring a través de su exclusiva red, desarrollo de producto, apoyo en estrategias de marketing online y RR.PP y recursos humanos en general. De ellas, un 1,8% (34 Startups) ha recibido a lo largo de estos últimos doce meses, una inversión superior a 1,5 millones de euros, que sumada a las inversiones previas aportadas a Mola por sus fundadores, dan como resultado una inversión total de 4,4 millones de euros repartida en 48 Startups (14 iniciales y 34 nuevas). Siguiendo con el ritmo de inversiones semilla realizado este año por la aceleradora, Mola estima que al menos 15 nuevas startups recibirán inversión y apoyo a lo largo de 2013 desde la nueva sede de 1.200 metros cuadrados situada en el Parc Bit de Palma de Mallorca

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.