Aprontá tu startup. Mola se prepara para cruzar el Atlántico con euros para apalancar empresas de internet

Luego de cerrar su segunda ronda de inversión por 2,4 millones de euros (unos US$ 3,16 millones) Mola se prepara para “acelerar” startups en Lationamérica. Desembarcará por Brasil y luego avanzará por otros mercados de la región. Apenas a un año de su creación, esta incubadora y aceleradora de empresas de Internet cofundada por Enrique Dubois y Paco Gimena (foto), cerró en diciembre su segunda ronda de financiación por 2,4 millones de euros, que se suman a los 1,2 millones captados en la primera ronda de febrero. Los fondos captados se usarán para seguir invirtiendo capital semilla en nuevas startups nacionales e internacionales, ampliar el equipo humano y apoyar a dar el salto de las start-ups nacionales que tengan previsto su internacionalización a Estados Unidos y Latinoamérica. El primer paso en la región será Brasil.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Desde noviembre de 2011, Mola ha recibido más de 1.800 peticiones de emprendedores solicitando inversión financiera, mentoring a través de su exclusiva red, desarrollo de producto, apoyo en estrategias de marketing online y RR.PP y recursos humanos en general. De ellas, un 1,8% (34 Startups) ha recibido a lo largo de estos últimos doce meses, una inversión superior a 1,5 millones de euros, que sumada a las inversiones previas aportadas a Mola por sus fundadores, dan como resultado una inversión total de 4,4 millones de euros repartida en 48 Startups (14 iniciales y 34 nuevas). Siguiendo con el ritmo de inversiones semilla realizado este año por la aceleradora, Mola estima que al menos 15 nuevas startups recibirán inversión y apoyo a lo largo de 2013 desde la nueva sede de 1.200 metros cuadrados situada en el Parc Bit de Palma de Mallorca

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos