Antel instaló con US$ 50 millones un Data Center como solo hay 33 en el mundo (Nació el disco duro de UY)

(Por Lucía Etchegoyen) Ubicado en Pando, ayer se inauguró el Data Center de Antel llamado Ing. José Luis Massera, emplazado en un terreno de 50.000 m2 de los que se construyeron 12.000 m2. En el mundo hay 33 Data Centers de estas características, de los cuales solo 4 están en América Latina. La inversión del proyecto, que comenzó en el 2012, fue de US$ 50 millones y según el Ing. Andrés Tolosa presidente de Antel, se va a recuperar la inversión en un plazo de 5 a 8 años. 

 

Image description

“Ya firmamos un acuerdo con UTE para el suministro de energía durante los años de funcionamiento del centro, a cambio de una de las cuatro salas para uso exclusivo para la empresa de energía. Este centro podrá ser utilizado por el Estado, optimizando los costos y con la mejor tecnología al servicio de todos.”, afirmó Tolosa.

Carolina Cosse, sostiene “que este proyecto pone a Uruguay  en el territorio del futuro, la tendencia que hay de tráfico en la nube y de crecimiento exponencial de tráfico en data centers. Es un data center de clase mundial, con gran capacidad de almacenamiento, con certificación Tier 3 y nos posiciona como disco duro de Uruguay y de la región”.
El data center logra que Antel pase de ser cliente a ser proveedor de servicios tecnológicos y será un lugar que albergará aplicaciones, que se alojen grandes y microempresas. Tiene una capacidad de almacenamiento de 1.000 estantes de metal -llamados racks- que están preparados para que funcionen unos 40.000 servidores.
Con este centro se planea proveer no solo a empresas locales sino también internacionales como Google, Facebook, Netflix o Akamai, ya contrataron espacio de servidores del Data Center de Antel.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.