And the Tenedor de Oro goes to… (PedidosYa mima a sus clientes)

(Por Sabrina Cittadino) PedidosYa lanzó en nuestro país la primera edición del certamen que destacará a los deliveries preferidos de los uruguayos que hacen uso de la app. Esta acción se suma a lo que había sido la “Copa de las Comidas”, y busca la interacción con el público y el reconocimiento a los restaurantes que más se destacan por su servicio.

Image description

A lo largo de esta semana, los uruguayos podrán votar a través de PedidosYa cuál creen que son los restaurantes que tienen los mejores deliveries. La competencia tiene dos categorías: el Tenedor de Oro y el Premio Revelación. Si bien ya hay diez nominados por rubro que fueron preseleccionados por la aplicación —todos se destacan por tener menús que incluyen los platos favoritos de los uruguayos (chivitos, pizzas, empanadas y sushi) —, el público tiene tiempo hasta el 18 de setiembre para votar por sus dos restaurantes favoritos y participar por un iPad Air 2.

Leticia Berruti, del área de Comunicación de la firma, nos contó que esta acción es otra forma más de interactuar con el público y conocer sus opiniones. Durante la Copa América Centenario se había realizado la “Copa de las Comidas” y si bien su resultado también estuvo en las manos de la gente, tuvo un objetivo diferente. “En este caso creemos que el hecho de que sean las personas quienes votan aporta un valor agregado, porque reflejan el gusto y la opinión de quienes ya han tenido una experiencia con el restaurante”, dijo. Además, estas elecciones hacen que luego los usuarios puedan conocer cuáles son los lugares favoritos del público dentro de la plataforma.

“Para los restaurantes creemos que el hecho de estar preseleccionados es súper positivo, es un reconocimiento estar entre los diez mejores de Uruguay y saber que ya son preferidos del público”, agregó Berruti.

Los preseleccionados para el Premio Tenedor de Oro son: D’la Ribera Empanadas, El Hornito, Empanadas Mafalda, Food & Love, Il Mondo, La Pasiva, La Tortuguita, Pizzería Rodelú, Tiqui Taca y Sushi Go.

Mientras que para el Premio Revelación están nominados: Boris, Chez Piñeiro, Finitas y crocantes Pizzas A La Parrilla, Pizza Blues, Paparike, Pizzería lo de Catón, La única Pocitos, Lo del tío, On The Go y Tomate Gourmet. Podés votar haciendo clic acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.