Alto Panorama, la empresa que guío a Google en la locación de su data center en Uruguay

(In Content) Desde el año 2007, Alto Panorama ha liderado el mercado de comercialización de predios industriales, logísticos y comerciales en Uruguay. La empresa se distingue como pionera en esta especialidad, ofreciendo servicios de asesoramiento a empresas que consideran a Uruguay como una opción de inversión estratégica.

Andrés Pugliese, socio director de Alto Panorama afirma: "Nuestro compromiso se centra en proporcionar un apoyo directo a estas empresas, guiándolas en la definición de la ubicación ideal para sus proyectos". Este abanico de opciones abarca desde predios aprobados para la construcción de naves logísticas, plantas industriales, centros logísticos hasta parques industriales, proporcionando además soluciones personalizadas adaptadas a los requisitos específicos de cada cliente. 

A lo largo de los años, Alto Panorama ha consolidado su posición como referente en la gestión de instalaciones empresariales y asesoramiento de inversiones. Destacándose por ofrecer un servicio de calidad que coloca en primer plano la confianza y el compromiso hacia sus clientes. Entre las organizaciones que han depositado su confianza en los servicios de Alto Panorama se encuentran empresas como Cristalpet, Cooke (anteriormente Fripur), Fumaya, Farmashop, Tasa Logística para Cementos Artigas, Electrodomésticos LG, Congelados Ártico, Multicar, Uruimporta, y Farmared-Logired. Este respaldo testimonial resalta la solidez y la reputación de Alto Panorama en el ámbito empresarial.

La experiencia y know-how distintivos de Alto Panorama en el asesoramiento empresarial lo ha posicionado como referente en su rubro.

Es por su vasta experiencia que la empresa ha desempeñado un papel importante asesorando a gigantes tecnológicos como Google en la ubicación estratégica de sus operaciones en nuestro país luego de un extenso y hermético proceso, caracterizado por su meticulosidad y confidencialidad, abarcó desde la fase inicial hasta el trabajo de campo, que implicó la identificación de la ubicación ideal mediante la evaluación de múltiples factores requeridos por Google La instalación del gigante de motor de búsqueda ha colocado al país en una posición privilegiada para atraer a más empresas tecnológicas de renombre en el futuro, y es que empresas como Cencosud y UKG también eligieron Uruguay para desarrollar sus operaciones.

En cuanto a cuáles pueden ser las posibles motivaciones de empresas multinacionales tecnológicas para instalarse en nuestro país, Pugliese afirma: “en un escenario donde la estabilidad económica en comparación a otros países de la región, los beneficios fiscales de inversión y desarrollo tecnológico avanzado se vuelven prioridades, Uruguay ha surgido como un destino atractivo e indiscutible para inversores extranjeros que valoran también el régimen de puerto libre y el desarrollo de las zonas francas de servicios y logísticas. Sumado a esto también destaca que el posicionamiento de nuestro país como hub tecnológico es cada vez más fuerte en el exterior y ven en Uruguay una alternativa segura a nivel jurídico”. 

La empresa, además de su core business, ha buscado su expansión al incursionar en la integración de proyectos financieros relacionados con la actividad logística, industrial y comercial. Esta extensión se materializa a través de construcciones "build to suit", diseñadas para garantizar una renta fija, un producto altamente demandado por fondos de inversión tanto locales como extranjeros. Asimismo, Alto Panorama, también ha integrado a sus servicios la intermediación en la venta de empresas en funcionamiento (M&A) y en el desarrollo de un modelo financiero que posibilita el crecimiento de empresas de retail sin que estas tengan que desviar su capital de giro en inversiones inmobiliarias que no reportan las utilidades que podrían obtener al destinar el mismo capital a su actividad principal. Este enfoque estratégico demuestra la versatilidad de la empresa al buscar constantemente adaptarse a las demandas actuales.

Para 2024 Pugliese prevé que la tendencia es que empresas internacionales y países vecinos sigan eligiendo a nuestro país como destino. Es por ello que su proceso de expansión continúa, llevando sus servicios a países de la región como Paraguay y Argentina con el fin de seguir posicionándose como líder en su rubro y con el objetivo de consolidarse como líder en su sector actuando como catalizador de inversiones extranjeras en el país. Además de proyectar el desarrollo de al menos dos parques logísticos y empresariales que se sumarán a los dos ya co-desarrollados por Alto Panorama, superando las expectativas iniciales de los desarrolladores.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.