Altius Group celebra sus 2300 unidades entregadas y anuncia el lanzamiento de tres nuevos proyectos

(In Content) Los proyectos presentados fueron Nostrum Home en La Blanqueada, More Botavara en los lagos de Carrasco y Nostrum Garden en el Prado. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Altius Group, líder en desarrollos inmobiliarios en Uruguay, presentó tres nuevos proyectos bajo sus reconocidas marcas More y Nostrum. En un evento realizado en su mega showroom Altius Life, ubicado en la esquina de 26 de marzo y Bonavita, se dieron a conocer Nostrum Home, Nostrum Garden y More Botavara, tres propuestas que apuntan a públicos diversos pero que comparten un mismo ADN: innovación, confort y calidad de vida. Adicionalmente, los tres presentan los beneficios de la ley de vivienda promovida.

En el acto de lanzamiento participaron figuras clave del sector, como autoridades departamentales, representantes de instituciones financieras y socios estratégicos de la empresa. Entre los oradores destacaron Josef Preschel, Director General de Altius Group; Diego Chapuis, Director Comercial; y los arquitectos Christian Flores, Juan Manuel Varela y Carlos Ponce de León, responsables de los diseños de los proyectos.

En entrevista con InfoNegocios, Diego Chapuis destacó el hito de Altius Group de haber alcanzado las 2300 unidades entregadas, algo de suma relevancia para el mercado uruguayo. Además comentó que los nuevos proyectos desarrollados apuntan a distintos segmentos del mercado: “El concepto y el público de los proyectos es muy distinto dado que son clientes con necesidades diferentes y en zonas con entornos urbanos particulares.” 

Nostrum Home: Este desarrollo, ubicado en la intersección de Batlle y Ordóñez y Rousseau, está pensado especialmente para inversores. “El proyecto tiene un set de amenities diseñado para que sea fácil de alquilar y rentable”, explicó Chapuis. Entre sus principales atractivos se destacan una sala de herramientas de alta calidad para los residentes y un rooftop en el piso 16 con vistas panorámicas de la ciudad. “La idea es que los amenities mejoren la experiencia del usuario para atraer inquilinos y así acelerar el retorno de la inversión”, agregó.

Proyecto Nostrum Home

More Botavara: Situado en los lagos de Carrasco, en Canelones, este desarrollo está orientado a quienes buscan disfrutar de la naturaleza sin perder la conexión con la ciudad. Con tres torres que ofrecen vistas a los lagos Pesquero y Botavara, More Botavara cuenta con una piscina exterior climatizada, gimnasio, muelles y parrilleros en cada unidad. “Es un proyecto pensado para disfrutar de las vistas y del aire libre, algo que es muy valorado en esa zona”, afirmó Chapuis. 

Proyecto More Botavara

Nostrum Garden: Ubicado en el barrio Prado, este proyecto está diseñado para integrarse armónicamente al entorno verde de la zona. Contará con amplios espacios al aire libre, un yoga deck, parrilleros y áreas de juego para niños. Una de las características más llamativas de este desarrollo es la restauración del icónico tanque de Ford, que será transformado en un espacio de esparcimiento para los residentes. “Este es nuestro tercer proyecto en el Prado y nos adaptamos a las preferencias de las familias que valoran los espacios abiertos y los metrajes generosos”, comentó el Director Comercial.

Proyecto Nostrum Garden

Durante la entrevista, Chapuis también destacó que Altius tiene 28 proyectos entregados y que sigue expandiéndose tanto dentro como fuera de Uruguay. Actualmente, la empresa también opera en Paraguay, Panamá y México.

En cuanto a los tiempos de comercialización, Chapuis explicó que todos los proyectos ya se encuentran en su fase de preventa y que el ritmo de ventas está siendo muy auspicioso.

Por más información de los proyectos puede comunicarse al 0800 8911 o vía mail a  info@altius.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

El plan estratégico de 5 años de la CUTI, junto con el nuevo gobierno: Crear 15.000 puestos de trabajo y aumentar las exportaciones al 10% del PBI

(Por Antonella Echenique) CUTI presentó un plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de crear 15.000 empleos y llevar las exportaciones tecnológicas al 10% del PBI. Amílcar Perea, presidente de la cámara, destacó la necesidad de aprovechar esta oportunidad para consolidar a Uruguay como líder en innovación y conocimiento.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.