Alma y envases para la cosmética (la primer empresa refill de cosmética de Uruguay)

La primera empresa de cosmética que se dedica al refill de sus productos ya está vigente en Uruguay, con presencia física en tres locales, 4 productos a la venta y sin costo por el levante de envases en direcciones de particulares. 

Image description

InfoNegocios conversó con Lucrecia Claveri, contadora de profesión, quien junto a Alfonsina Laca son las emprendedoras que idearon la primera marca de cosmética en Uruguay que realiza refill (recarga de productos en envases retornables). Según cuenta la especialista en números, se estima que el ahorro en el costo de los productos ronda en un 30% al no tener que agregarle el precio del packaging a lo que se les ofrece a los clientes. 

Alma -como se denominó la marca, se dedica a la cosmética principalmente facial con 4 productos a la venta, manteniendo tres conceptos como sus pilares; eficaz, minimalista y sostenible. En palabras de  Claveri “minimalista y eficaz, por el hecho de que buscamos tener pocos productos cuyo diseño pueda ser usado por una pareja por ejemplo o una familia entera, no hay un tema de edades para su implementación. La industria de la cosmética nos ha inculcado que estos productos tienen edades, sexo, la idea es tener un producto que cumpla las necesidades de la piel, no es que para una piel grasa se necesita un producto y para una reseca otro. Buscamos cubrir las necesidades de todas las personas”. 

¿Cuáles son los 4 productos? 
Un limpiador facial, un serum antioxidante -el más caro de los 4-, crema hidratante facial y un aceite multifunción -de toque muy seco- tanto para rostro, cuerpo o puntas del cabello. 

Según Claveri, para lograr observar resultados, una rutina se tiene que convertir en hábito ya que por más que el producto tenga cosas buenas si no hay constancia no se verán los resultados esperados. “Nuestra marca hace especial hincapié en lo que son las texturas y los aromas de nuestros productos, la idea es que las personas cuando los utilicen, se conjugue la textura con el aroma y sienta placer, un momento de relax y que pueda decir que sintió los resultados con Alma” señaló. 

De forma física, la marca se encuentra en ReMarket y Calma House (que tiene dos sucursales); “luego a través de la web vendemos todos los productos y buscamos que el ciclo sea lo más amigable con el medio ambiente, lo novedoso de nuestra marca también es que cuando hay una persona que quiere recargar el producto, levantamos el envase, recargamos y volvemos a llevar, el levante del envase no tiene costo y solo cobramos el envío”. 

¿Precios? 
Al no tener envases se vuelven más económicos para la marca según nuestros cálculos un 30% menos. Comprar 15ml de serum cuestan $560 (es el más caro).

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.