Alguien se frota las Manos con el frío (más ventas y nuevo local)

(Por Sabrina Cittadino) Con el fin de apalancar sus ventas, hace un tiempo Manos del Uruguay incorporó la grifa “Manos del mundo” a sus productos. Asimismo, este año la cooperativa abrió un local en la calle Arocena y otro en La Barra, en donde se vio beneficiada por la buena presencia de argentinos. Pero va por más oportunidades de ventas y espera abrir una nueva sucursal próximamente en una zona muy turística de Montevideo.

Image description

La llegada tempranera del frío junto a las condiciones propicias para que el turista argentino venga a comprar a nuestro país vienen siendo los dos factores principales que le permiten a Manos del Uruguay soportar un momento “difícil de ventas”, según nos contó el gerente General de la cooperativa, Rodolfo Gioscia. “En años anteriores teníamos muchos uruguayos que se iban a comprar a Argentina porque era más barato y argentinos que no venían a comprar porque era muy caro. Hoy es al revés. Manos se beneficia mucho de los extranjeros”, indicó.

Precisamente, para aprovechar los clientes que se están acercando a los distintos locales de la cooperativa, Manos del Uruguay creó un paquete de oferta más atractivo que implica agregar productos complementarios a lo que tejen las artesanas. “Manos se dio cuenta de que es necesario apalancar las ventas, apoyarlas con productos que no se pueden hacer manualmente. Por eso acudimos a empresas uruguayas y a otras de Italia, España y Argentina y a eso se le pone una grifa que dice ‘Manos del mundo’”, señaló Gioscia. Por ejemplo, para el verano que pasó se importaron sandalias desde España con un look muy artesanal. Por lo general se busca acudir a talleres familiares que enriquezcan la colección de Manos del Uruguay.

Por otra parte, la cooperativa también está en una búsqueda permanente de nuevas oportunidades para poder exponer su oferta. Por eso, en esta temporada experimentó con un nuevo local en La Barra, que funcionó muy bien dada la cantidad de turistas que se acercaron. Asimismo, se abrió otro en la calle Arocena, detrás del Sofitel.

En total, Manos del Uruguay cuenta con seis sucursales (tres en Montevideo, dos en Punta del Este y otro en Colonia) y un outlet. Pero se viene una séptima: si bien Gioscia prefirió no dar demasiados detalles, el nuevo local será abierto muy pronto y en la zona más turística de Montevideo…

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.