¿Alguien habló de democratizar el fitness? (sí, la red de gimnasios Smart Fit que llega a UY)

La red de gimnasios más grande de Latinoamérica desembarca en Montevideo trayendo fitness de alta calidad para todos. Smart Fit llega a Uruguay con la apertura de su primera sede en el corazón del Centro, más precisamente en Soriano y Ejido, detrás de la Intendencia de Montevideo. Según Lorena Lugo, directora de Marketing Conosur de Smart Fit, “Uruguay es un mercado de oportunidades en el mundo fitness y llegamos con una operación propia”.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hacia fines de julio en InfoNegocios habíamos adelantado que era inminente la apertura de la primera sede de la cadena brasileña Smart Fit en Uruguay y ahora lo confirmamos: la cadena de gimnasios más grande de Latinoamérica llega al país, más precisamente Soriano 1374, pleno Centro de Montevideo.

“Actualmente Smart Fit se encuentra en 14 países con más de 1.300 sedes, llevando la actividad física a más de 4.000.000 de socios en toda la red”, dijo Lorena Lugo a InfoNegocios, agregando que “Uruguay se convertirá en nuestro país número 15 dentro de la red”.

Según la directora de Marketing Conosur de Smart Fit, nuestro país “es un mercado de oportunidades en el mundo fitness y llegamos con una operación propia, no tenemos previsto franquicias para este mercado”.

Lugo sostiene que la red trabaja “con el propósito de democratizar el fitness de alta calidad, facilitando a las personas el acceso a la actividad física con una oferta amplia en infraestructura, equipamientos de primer nivel, profesores altamente calificados y certificados, además de planes accesibles y beneficios únicos”.

A propósito de la apertura de la firma en el país, la directora de Marketing Conosur de Smart Fit señaló que “actualmente se encuentra en obra nuestra primera unidad, la Sede Intendencia, que contará con todos los productos de la red, el sector de cardio con caminadoras, escaleras, elípticas y bicicletas,el área de musculación con maquinarias de primer nivel, el sector de peso libre totalmente equipado, sala para clases grupales con una variedad de modalidades, además del Smart Spa con sillones de masajes, ideales para relajarse luego del entrenamiento”.

Según Lugo, uno de los diferenciales que más destaca a Smart Fit es ser un gimnasio inteligente, donde los usuarios pueden acceder a sus rutinas preparadas por los profesores a través de la Smart App.

“Acá los socios pueden llevar un control de sus progresos, acceder a videos instructivos de cada ejercicio, localizar cada máquina y acceder a otras rutinas para sacar el mayor provecho a cada equipo”, señaló Lugo, agregando que “otro valor agregado que ofrece Smart Fit son los botones inteligentes, posicionados en cada máquina para que los socios puedan llamar a un profesor en caso de dudas o consultas”.

Smart Fit tendrá un horario flexible de atención, de lunes a viernes de 6 a 23 horas, los sábados de 9 a 17 y los domingos y feriados de 9 a 15 horas, facilitando así que todas las personas puedan encontrar un momento en el día para realizar actividad física.

“Entre los objetivos que nos propusimos para este año –remarcó la directora de Marketing Conosur de Smart Fit–, es que vamos a seguir creciendo muy fuerte en el país, incluyendo zonas del interior, buscando democratizar el fitness e impulsando a las personas a llevar un estilo de vida saludable, accesible para todos”.

Lugo además dijo que otro punto importante que busca la compañía “es generar oportunidades laborales, impulsando el crecimiento dentro de la red con un fuerte enfoque en generar carrera para quienes formen parte de la familia Smart Fit”.

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia