Alex Cocina y enseña a 600 alumnos por año: italiana, peruana, tapas y bocados, sushi e india

Los cursos en Alex Cocina va desde la cocina Italiana, Asia-Thai, Peruana-Fusión, Tapas y Bocados, Sana pero con Onda, Principiantes, India, Sushi, Mejicana, Mariscos y Pescados.Alex Magariños nos cuenta que "en general los talleres son de 2 clases, largas, se hacen muchas recetas entre 8 y 10.
Hay una introducción al tema en forma teórica, ya sea generalidades de la cultura... (seguí, hacé clic en el título)

... y los insumos que se usan, especias, ingredientes y demás. Luego estudiamos las recetas juntos en forma teórica y después nos dividimos en equipos para prepararlas. Al final nos sentamos a la mesa a degustar, siempre tomando un buen vino".

Las gastronomías con más éxito son la Italiana, Peruana, Tapas y Bocados, India y Sushi, en ese orden. Si bien hay talleres en los que predominan más hombres que mujeres, en la gran mayoría de los casos siempre hay predominancia del sexo femenino. Las edades van desde los 25 a los 70 años, pero cada tanto hay presencia en los grupos fijo (toman clase una vez por mes)de chicas de entre 16 y 17 años. El promedio de alumnos por mes ronda en los 60 a 70 por ahora que hay un solo horario a la noche. Unos 580 a 600 por año, ya que en enero y febrero baja la actividad.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.