Alex Cocina y enseña a 600 alumnos por año: italiana, peruana, tapas y bocados, sushi e india

Los cursos en Alex Cocina va desde la cocina Italiana, Asia-Thai, Peruana-Fusión, Tapas y Bocados, Sana pero con Onda, Principiantes, India, Sushi, Mejicana, Mariscos y Pescados.Alex Magariños nos cuenta que "en general los talleres son de 2 clases, largas, se hacen muchas recetas entre 8 y 10.
Hay una introducción al tema en forma teórica, ya sea generalidades de la cultura... (seguí, hacé clic en el título)

... y los insumos que se usan, especias, ingredientes y demás. Luego estudiamos las recetas juntos en forma teórica y después nos dividimos en equipos para prepararlas. Al final nos sentamos a la mesa a degustar, siempre tomando un buen vino".

Las gastronomías con más éxito son la Italiana, Peruana, Tapas y Bocados, India y Sushi, en ese orden. Si bien hay talleres en los que predominan más hombres que mujeres, en la gran mayoría de los casos siempre hay predominancia del sexo femenino. Las edades van desde los 25 a los 70 años, pero cada tanto hay presencia en los grupos fijo (toman clase una vez por mes)de chicas de entre 16 y 17 años. El promedio de alumnos por mes ronda en los 60 a 70 por ahora que hay un solo horario a la noche. Unos 580 a 600 por año, ya que en enero y febrero baja la actividad.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)