Air Europa espera más aviones Boeing para satisfacer la demanda

Actualmente la empresa realiza 4 vuelos semanales desde Uruguay y la demanda crece; esperan por 4 aviones de última generación pero Boeing está atrasada en las entregas.

 

Image description
Image description

La aerolínea de origen español está en pleno proceso de cambio. En las últimas horas se hizo pública la noticia de que Jesús Nuño de la Rosa se convirtió en su nuevo CEO “en un momento determinante para el futuro de la compañía”, según comunicaron desde Globalia, el grupo turístico propietario de la empresa. 

Como parte de la reforma, entra en los planes la renovación de la flota y la adquisición de nuevos aviones. Según supo InfoNegocios en conversación con Adriana Forlán, Gerente de Ventas para Uruguay, la empresa cuenta con una frecuencia de 4 vuelos semanales desde nuestro país y la demanda empieza a subir, sin embargo la oferta de aviones es acotada. Al día de hoy la flota de Air Europa está compuesta por 38 aviones y se espera que lleguen 4 más del modelo Boing 787 Dreamliner. El retraso, explica Adriana, hace que la recuperación tras la pandemia de COVID-19 sea más lenta para la empresa y en la industria.

Esto se debe a que las entregas del 787 llevan casi un año detenidas por una serie de contratiempos. Según la agencia de noticias Reuters, Boeing ha planteado a sus proveedores lo que algunos analistas consideran “escenarios ambiciosos” debido al estado de la industria en lo que al fabricante estadounidense atañe: sucesivas crisis (737 MAX y Covid-19), guerra comercial Estados Unidos – China, y, actualmente, escasez de mano de obra y materiales por la invasión de Rusia a Ucrania. Alcanzar los objetivos dependerá de varios factores, entre ellos la reanudación de las entregas, la rapidez con la que pueda colocar el inventario (más de 100 unidades aún esperan ser entregadas) y la medida en que la crisis de Ucrania reduzca la demanda.

En cuanto a las características del Dreamliner, es uno de los más modernos, eficientes y sostenibles del mercado, porque permite ofrecer un elevado nivel de confort a los pasajeros, y garantiza una reducción de hasta el 20% en consumo de combustible y de las emisiones a la atmósfera.

Air Europa cerró el mes de mayo como la aerolínea más puntual de Europa, de acuerdo con los datos del informe mensual On-Time Performance publicado por Cirium, principal proveedor internacional de datos estadísticos del sector de la aviación.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.