Ahora las gafas de Suárez, Tini y Gasly también son tuyas (llega a UY la marca Hawkers)

En el marco de su primera década en el mercado, Indie vuelve a dar un paso más en su modelo de negocio. La firma de Mathías Correge y Javier Urrestarazu no solo es líder como marca nacional de lentes sustentables, sino también innovadora –crearon Cabo, los primeros lentes de plástico 100% reciclado de Uruguay– y ahora, bajo el nombre Visionarios SAS, se convierte en house de otras marcas, ya que representará a la internacional Hawkers.

Image description
Image description
Image description

Creada en España en 2013, la marca internacional de lentes Hawkers cuenta con varios embajadores de renombre, como el uruguayo Luis Suárez, el rapero argentino Trueno, la actriz y cantante Tini Stoessel, el piloto francés de F1 Pierre Gasly y el cantante colombiano Manuel Turizo, entre otros.

Ahora, de la mano de Mathías Correge y Javier Urrestarazu, quienes en 2014 crearon Indie –una alternativa sustentable en el diseño de lentes en Uruguay–, Hawkers llega a Uruguay en agosto con un buen número de piezas que irán desde los US$ 85 a US$ 140.

“Las colecciones de diseños especiales, que son ediciones limitadas de los embajadores de la marca, son las que saldrán 140 dólares”, dijo Correge a InfoNegocios, agregando que “Hawkers es la segunda marca de lentes internacionales con mayor influencia, algo que ha conseguido por su alta calidad a precios accesibles, pero sobre todo por su estrategia de marketing online”.

El fundador de Indie, quien junto a su amigo crearon a comienzos de año una marca de lentes de plástico 100% reciclado, Cabo, dijo que los lentes Hawkers llegan a nuestro país en una asociación que ellos tienen con Joaquín Romero y que se comercializarán de forma exclusiva en Óptica Estela Jinchuk.

En términos generales de la empresa, que ahora se llama Visionarios SAS, Correge sostuvo que tras haberse consolidado en Uruguay y haberse expandido internacionalmente –colocando sus lentes en países como Argentina, México, Perú y Panamá, entre otros–, “la firma sigue creciendo entre un 20% y 25% por año”.

De hecho, desde su creación hace 10 años a la fecha, “Indie lleva venidos unos 12.000 pares de lentes con una facturación de 1.2 millones de dólares”, dijo el emprendedor, agregando que en el marco de los 10 años de la firma lanzaron una campaña con Mini Cooper y que en agosto tendrán una promoción de 2x1 en lentes de sol.

En lo que tiene que ver con Cabo, que viene a situarse en el segmento más económico de la firma, ya que la línea más exclusiva sigue siendo Indie –que son lentes hechos a mano, con materiales sustentables de distintas partes del mundo y fabricados con diferentes tipos de maderas como ébano, nogal, roble y palo rosa, entre otras–, Correge dijo que ya se vendieron 2.000 piezas, “posicionándose rápidamente entre el público joven, creciendo boca a boca, de fiesta en fiesta”.

En suma, si de lentes sustentables se trata, Correge y Urrestarazu tienen la mejor visión del negocio, tanto así que apuestan a más y ponen su “casa” como vidriera de otras marcas: ahora es Hawkers, pero esto sigue.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.