Ahora el delivery llega volando (en La Tahona y alrededores)

Antes de agosto, en el departamento de Canelones, más precisamente en buena parte de la zona en la que se encuentran los barrios privados, comenzará a funcionar un servicio de entrega rápida por medio de drones. Se trata, concretamente, de Drone.UY Cargo, un proyecto que trae innovación y pone en otro nivel la logística de última milla. De esto y de su proyecto de expansión hablamos con Diego Silva, director de Drone.UY.

Luego de un par de años de trabajar en el desarrollo de todos los procesos de implementación del servicio -desde los marcos normativos a los manuales de operaciones y de seguridad- y de probar una y otra vez distintos test de sistemas, Drone.UY se convirtió en la primera empresa uruguaya autorizada para actuar con drones de carga.

“Esto significa que estamos habilitados para trabajar comercialmente con dispositivos aéreos tripulados a distancia en zonas de vuelo libre”, dijo Diego Silva a InfoNegocios.

Según el director de Drone.UY, la certificación obtenida por la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA) marca el comienzo de un proyecto que comenzó en 2019, a través de un plan piloto, y que ahora busca expandirse hacia la región.

“El proyecto Drone.UY Cargo, un sistema de entrega de paquetes con drones, es decir, un delivery que funciona a través de una plataforma de software y hardware que nosotros desarrollamos, comenzó con una idea piloto en el LATU y fue haciéndose realidad gracias a diferentes apoyos que recibimos”, sostuvo Silva, remarcando que esos soportes fueron de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), ThalesLab -una company builder creada para apoyar startups y spin-offs tecnológicas de alto potencial-, la DINACIA y la Cámara Uruguaya de Empresas de Drones.

“Hoy somos una startup cuyo foco está en el producto Drone.UY Cargo, un sistema de flotas de drones que realizan entrega de paquetería de forma autónoma y se gestiona de forma remota”, puntualizó Silva.

El punto es que ahora, con la habilitación comercial, Silva dará el salto -o mejor dicho comenzará a volar- para iniciar lo que será el primer delivery aéreo del país, enfocado principalmente en la cadena logística de última milla.

“La idea es comenzar a trabajar en todo lo que es la zona del aeropuerto, en los alrededores de Car One y hacia todos los barrios privados de allí, como La Tahona, Colinas de Carrasco, etcétera”, puntualizó el director de Drone.UY, agregando que “en un principio nos enfocaremos en lo que es gastronomía, farmacia y supermercados”.

Según Silva, gracias a los dos apoyos de ANII -que suman aproximadamente US$ 60.000- más la inversión de unos US$ 130.000 que la empresa viene haciendo hasta el momento, antes del mes de agosto Drone.UY tendrá operativos los primeros cinco drones para este desarrollo comercial.

“Ahora tenemos dos máquinas -sostiene Silva- con capacidad de vuelo durante 25 minutos, que puede recorrer un radio de 5 kilómetros y si bien puede llevar más carga, en principio se tratará de entregas hasta 2 kilos”.

En lo que se refiere al estudio de mercado hecho previamente a este lanzamiento comercial de un servicio de delivery con drones, el director de Drone.UY dijo que “el negocio comienza a ser rentable con 1.000 entregas por mes, ese sería el servicio óptimo por sus costos, unos 1.000 vuelos con entregas que por ahora son uno a uno, es decir, un vuelo un paquete”.

Para finalizar, Silva dijo que ahora, con la autorización comercial, están lanzando “una ronda de inversión privada, ya que buscamos continuar creciendo e iniciar nuestra expansión en la región, con operaciones en Argentina y Chile, donde ya hemos tenido distintas reuniones y hay un interés real de poner a volar drones allí”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.