Ahora el agua termal cabe en tu botiquín (con Kentta la pureza de Guaviyú y Almirón entra a tu casa)

Salieron al mercado por primera vez hace dos años, pero solo en el interior del país, de donde son ambos. Ahora, desde enero de 2024, Natalia Kirchmeier y Jonathan Bacci han conseguido que Kentta, su marca de cosméticos elaborados con el agua termal de Guaviyú y Almirón, esté en todo el país a través de la red de tiendas Farmashop. Para conocer más de esta línea de cosmética natural dialogamos con Kirchmeier.

Ahora las propiedades botánicas y curativas de la flora nativa uruguaya junto a la pureza de las aguas termales de Guaviyú y Almirón están al alcance de tu mano. Sí, con Kentta Cosmética, una marca creada y desarrollada por Natalia Kirchmeier y Jonathan Bacci, quienes busquen cuidar la piel con productos innovadores y naturales tienen cuatro productos únicos.

“Somos la única empresa en el país que desarrolla productos cosméticos faciales con aguas termales y flora nativa de Paysandú”, dijo Kirchmeier a InfoNegocios, agregado que luego de recibirse como tecnóloga química comenzó una especialización en cosmética, lo que la llevó a ella y a Bacci –su marido– a investigar el proceso de producción de una crema regenerativa elaborada con base a agua termal marina.

“Así surgió nuestro primer producto, que sigue siendo el más vendido de Kentta Cosmética”, señaló la emprendedora, recordando que si bien la empresa fue abierta en 2021, por un tema de permisos y autorización del uso de las aguas termales, recién en octubre de 2022 salieron al mercado con la crema regenerativa.

“Desde entonces y hasta fines de 2023 seguimos diseñando otros productos, como por ejemplo un tónico facial termal, un de gel de limpieza facial y un spray termal”, dijo Kirchmeier, señalando que si bien los extractos y la materia prima provienen de interior del país, “el laboratorio está en Montevideo y allí hacemos todos los productos”.

Según dijo la emprendedora, la última producción que hicieron en la capital fue de unas 6.000 unidades en total –aproximadamente 1.500 para cada producto–, dado que desde enero de este año Kentta Cosmética ingresó a la red de locales de Farmashop, permitiendo que todo el público acceda a estos productos que brindan hidratación, suavidad y elasticidad a la piel.

Kentta –que según Kirchmeier significa campo en finlandés– lo que busca principalmente es “destacar los beneficios terapéuticos del agua termal, en particular el agua termal de origen marino extraída en Almirón, que contiene minerales esenciales que nutren, revitalizan y tonifican la piel”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.