Adiós Brasil, nos volveremos a ver.

Luego de tres intensos días de visita en Porto de Galinhas para la presentación de la ahora familia Palio Adventure, Weekend y Trakking, emprendemos la partida para Uruguay. Como no podía ser de otra manera, nos quedamos con las ganas de saber cuándo llegará otro nuevo modelo (¿será el Cinquecento?), ahora con el objetivo de volver a disfrutar de 30º de temperatura en mayo y sobre todo de que se repita el campeonato de fútbol organizado entre todos los colegas periodistas, que como no podía ser de otra manera, fue ganado por un conjunto de periodistas brasileños que más que trabajadores de medios parecían la selección de Brasil del 70.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.