Acompañanos y almorzá con InfoNegocios (nuestra sección Te invito a comer te espera en Restaurante Plantado)

Desde hace 12 años InfoNegocios almuerza con ejecutivos y empresarios de Uruguay, en una ambiente relajado, divertido donde se viven momentos amenos y relajados con las personas de negocios del Uruguay. 

InfoNegocios te invita a participar nuevamente de forma presencial de una de sus secciones más ricas e informativas: Te invito a comer. Esta vez estrenamos un lugar único, donde nos reciben cada miércoles para agasajar a nuestros invitados; Hyatt Centric Montevideo, en su restaurante Plantado. Allí un servicio de primer nivel nos recibe para invitar a degustar sus espectaculares platos, con los mejores sabores y aromas de Uruguay.
 


Te Invito a Comer se trata de un almuerzo con tres ejecutivos, que pueden ser empresarios o directores de empresas o actores importantes en el quehacer comercial del país que se reúnen para degustar exquisitos platos y debatir temas de actualidad, compartir anécdotas y a la vez intercambiar ideas y conocimientos. Todo en un entorno envidiable dentro de las instalaciones del Hyatt Centric Montevideo, que nos deleita en su Restaurante Plantado.
 


Cabify, quiere que no te estreses y para eso, nos manda códigos para que nuestros invitados puedan venir al almuerzo sin inconvenientes y disfruten el viaje desde su oficina al Hyatt.

Si queres ser parte de estos almuerzos, escribinos a: [email protected].
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.