Abrimos el debate sobre dónde ir de tapas en Montevideo (y no frustrarse en el intento)

El clásico tapeo madrileño no es muy común en Montevideo, donde la oferta gastronómica ligera no pasa de pizzas, gramajo, milanesas con “monótonas” salsas o las clásicas picadas. Pero casi nada de tapas y pinchos. Para ver qué ofrece la ciudad para los taperos de ley, recurrimos al portal Salir a Comer, uno de los más completos de la world wide web y listamos aquellas propuestas que contenían la palabra “tapas”. El motor de búsqueda nos devolvió unas 40 propuestas en total, de las cuales apenas 20 se ubican en Montevideo. Salvo algunas excepciones, como La Tasca dels Cuiners, La Carola, Pacharán, nos parece más una intención que una oferta en sí misma. Por eso decidimos abrir el debate sobre dónde se comen las mejores tapas de Montevideo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La tapa es una expresión española que hace referencia al aperitivo que se toma generalmente en un bar acompañada de una bebida alcohólica (cerveza o copa de vino). La forma tradicional de ir de tapas o el tapeo, es visitar varios bares donde en cada uno de ellos se toma en la barra de pie una copa de vino o cerveza con alguna tapa. En algunos lugares de España tiene identidad propia, algunas son típicamente regionales y en muchas ciudades solo se cobra la bebida. En el norte de España está la variante denominada pinchos, que son las tapas más variadas, como el pincho moruno, las banderillas, el montadito, entre otros. Entre las numerosas tapas las más vistas son las de queso, jamón, lomo o chorizo; buñuelos, papas, boquerones, calamares, salchichas, guisos en cazuelitas, tortilla de papas, croquetas, escabeches, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.