Abre el primer restaurante y cafetería automatizado del Uruguay (Rikko tendrá su primer local en la UAM y proyecta franquicias)

El local consta de máquinas vending italianas “de última generación” en las cuales se pueden adquirir menús variados y elaborados en el restaurante de la chacra La Martina, como carnes, pescados, pastas, risottos, guisados, bocatas, tartas, postres, bebidas, jugos, y todo lo relacionado a cafetería. “Ponemos principal énfasis en los ingredientes de los distintos platos, sin excesos de materia grasa, sodio, azúcares y otras nocivas para la salud y además cuidar la frescura de los alimentos ya que serán elaborados en el día”, explicó a InfoNegocios su creador y fundador Michel Mauad.

Image description

Rikko es un restaurante con barra, banquetas, mesas, sillas, sector de aderezos, sector de microondas, etc. y “con un diseño minimalista, confortable y funcional”, según dice. Es un lugar sin personal, en el cuál el comensal podrá elegir los productos que desee, pagar por distintas opciones de pago, hacer uso de las instalaciones o si lo desea llevar para consumir en otro sitio, según explicó.

Rikko tendrá un solo proveedor, quién elaborará todos los productos bajo recetas cuidadosamente estudiadas y elaboradas por un equipo de chefs capacitados en las mismas, las cuáles serán replicadas en todos los locales, supervisadas por una ingeniera en alimentos debidamente registrada en las autoridades sanitarias”, explicó a Mauad. El mismo proveedor será quien se encargará de la reposición diaria como también del mantenimiento y servicio técnico de las máquinas.
 


Los vending de Rikko cuentan con telemetría para control de stock, reportes de ventas, reportes de fallas, etc. por lo cual toda la información estará a disposición en tiempo real. 

Según agregan, es un modelo gastronómico que funciona los 365 días del año las 24 horas, no necesita personal presencial, lo que lo convierte en un negocio sin costo de personal dependiente. Se estima que una inversión como la de UAN, que tiene dos máquinas de comida, dos de bebidas y una de cafetería es de US$ 120.000.

“Los puestos de trabajo se verán incrementados por parte del proveedor. Es un negocio a prueba de crisis y recesiones, de alta rentabilidad, es de baja inversión y la mayor parte de la misma es en las máquinas las cuáles en el futuro se pueden trasladar, cambiar rubro de negocio o comercializarlas ya que prácticamente no pierden su valor original. Además, da la posibilidad de libertad de horarios y baja dedicación por parte del propietario”, explica Mauad.
 


El primer local de Rikko se abrirá en la UAM (Unidad Agroalimentaria Metropolitana) Está ubicado en la nave polivalente, Local C20, y es el único comercio que está siempre abierto y brindando servicio.

Se proyecta para este año llegar con tres Rikko en distintos puntos estratégicos, y para el 2022 seis más, en un principio en Montevideo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.

 

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.