¡A vender se ha dicho! (baja la rentabilidad sobre la inversión de inmuebles en EE.UU.)

(Por Eduardo Lessa) El furor de precios bajos en el mercado inmobiliario de Estados Unidos que tentó a más de uno a comprar parece estar en franco retroceso según analistas de FDI. Muchos factores son los que intervienen en el juego, para Mariano Sardáns, CEO de la Gerenciadora de Patrimonios FDI, “todos los inversores que han comprado propiedad en los ultimos años -gracias al repliegue... (seguí, hacé clic en el título)

,,, de la compra de los propios norteamericanos- fueron en buena medida extranjeros, principalmente de países emergentes, quienes se vieron beneficiados por el boom de los commodities”. 

Para traer una analogía cercana, Sardáns comenta que, “pasa algo similar a lo que sucedía con los campos en Uruguay, sus dueños veían que no le rendía demasiado, pero su inversión subía de precio, ahora al haber menos compradores ya no sube tanto de precio, sino que empieza a caer, muchos de esos compradores que habia están hoy con problemas financieros en sus países”.

La situación actual entonces es que, “EE.UU. comienza a dejar de ser conveniente por las bajas rentas que están pagando, ya en otros países se empiezan a conseguir precios más baratos de compra y rentas más altas, el precio sube tanto que las rentas empiezan a caer” sucede algo similar a lo que pasó en Dubai, según Sardáns, “comienza a notarse falta de rusos, que eran los principales compradores”.

La pregunta esperable entonces es ¿hacia donde van las inversiones internacionales en el mercado inmobiliario? Para Sardáns, “el mercado que empieza a mostrarse más rentable es Europa, básicamente por la devaluación del Euro, dentro de Europa a su vez algunas zonas de España son un boom, por otro lado ya hay mercados que están muy comprados como Alemania”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.