¡A vender se ha dicho! (baja la rentabilidad sobre la inversión de inmuebles en EE.UU.)

(Por Eduardo Lessa) El furor de precios bajos en el mercado inmobiliario de Estados Unidos que tentó a más de uno a comprar parece estar en franco retroceso según analistas de FDI. Muchos factores son los que intervienen en el juego, para Mariano Sardáns, CEO de la Gerenciadora de Patrimonios FDI, “todos los inversores que han comprado propiedad en los ultimos años -gracias al repliegue... (seguí, hacé clic en el título)

,,, de la compra de los propios norteamericanos- fueron en buena medida extranjeros, principalmente de países emergentes, quienes se vieron beneficiados por el boom de los commodities”. 

Para traer una analogía cercana, Sardáns comenta que, “pasa algo similar a lo que sucedía con los campos en Uruguay, sus dueños veían que no le rendía demasiado, pero su inversión subía de precio, ahora al haber menos compradores ya no sube tanto de precio, sino que empieza a caer, muchos de esos compradores que habia están hoy con problemas financieros en sus países”.

La situación actual entonces es que, “EE.UU. comienza a dejar de ser conveniente por las bajas rentas que están pagando, ya en otros países se empiezan a conseguir precios más baratos de compra y rentas más altas, el precio sube tanto que las rentas empiezan a caer” sucede algo similar a lo que pasó en Dubai, según Sardáns, “comienza a notarse falta de rusos, que eran los principales compradores”.

La pregunta esperable entonces es ¿hacia donde van las inversiones internacionales en el mercado inmobiliario? Para Sardáns, “el mercado que empieza a mostrarse más rentable es Europa, básicamente por la devaluación del Euro, dentro de Europa a su vez algunas zonas de España son un boom, por otro lado ya hay mercados que están muy comprados como Alemania”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.